• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Universidad

Geovol prepara una nueva guía de etnovolcanología en el primer aniversario del Geoparque

“Esto hace 10 años era impensable”, destaca Rafael Gosálvez

Castillo de Mortara de Piedrabuena, con paredes de piedra volcánica / Elena Rosa
Castillo de Mortara de Piedrabuena, con paredes de piedra volcánica / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Geovol recuerda que fue Elena González Cárdenas quien empezó a trabajar la geología volcánica de Ciudad Real hace 25 años

Dar a conocer los volcanes y que sirvieran como motor de desarrollo local fue el objetivo del grupo de investigación Geovol cuando hace ocho años tuvieron la ambiciosa idea de que Ciudad Real luchara por la declaración como geoparque por la Unesco.

Un año después de la declaración del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’, el grupo de ‘Geomorfología, territorio y paisaje en regiones volcánicas’ de la UCLM prepara una nueva guía de etnovolcanología, que se sumará a las 3 que ya circulan.

Bajo el nombre de ‘Maares de vida’, ‘Montañas de fuego’ y ‘Volcanismo de calatrava’, los tres folletos divulgativos que ya existen tratan aspectos del volcanismo del Campo de Calatrava y se pueden conseguir en las oficinas de turismo de la provincia.

Maar de Almodóvar del Campo, dentro del Geoparque 'Volcanes de Calatrava. Ciudad Real' / J. Jurado
Maar de Almodóvar del Campo, dentro del Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ / J. Jurado

“La universidad siempre vamos a estar poniendo en valor los volcanes de Ciudad Real”, destaca Rafael Gosálvez, director de Geovol, que hace referencia a que en el último año no han dejado de ir a colegios e institutos para contar el geoparque.

Además, han organizado el Día Internacional de la Geodiversidad, el Día Mundial de los Humedales y el ‘Hidrogeodía’ con actividades ligadas a los ‘geositios’ de la provincia.

En la universidad también hay varios proyectos de investigación relacionados y, advierte que están trabajando “codo con codo” con la empresa que trabaja en el volcán de Cerro Gordo de Granátula de Calatrava, Holcim España, para poner en valor la cantera San Carlos.

25 años de los primeros estudios de Elena González Cárdenas

En el aniversario de la declaración, Rafael Gosálvez subraya que “tenemos que celebrar el geoparque, porque esto hace 10 años era impensable”. El actual director de Geovol recuerda que “fue Elena González Cárdenas quien empezó hace 25 años a trabajar con la geología y la geomorfología volcánica en Ciudad Real”.

Cuatro profesores y dos investigadores en formación están detrás hoy de este grupo que ha conseguido, tras la candidatura presentada por la Diputación de Ciudad Real ante la Unesco, “poner al Campo de Calatrava en el mapa de la volcanología europea y mundial”.

De los ‘morroncitos’ dulces al vino DO Campo de Calatrava

magmitos pasteleria maria magdalena Clara Manzano 221

Si alguien ha sabido aprovechar la declaración en tan solo un año ha sido la iniciativa privada. Gosálvez destaca que “hay que felicitar a los empresarios de la provincia que por cuenta y riesgo han organizado la producción de vinos relacionados con los volcanes, aceites y pasteles”.

“Toda esta actividad denota que los volcanes de Ciudad Real son un elemento identitario y una marca de calidad que tenemos que aprovechar”, destaca el director de Geovol. Ahí están los ‘magmitos’ de Poblete, los ‘morroncitos’ de Villamayor, los vinos volcánicos de la Denominación de Origen Campo de Calatrava.

En noviembre, Lagynos, de Bodegas Reconquista se convirtió en el mejor vino volcánico del mundo en el certamen organizado por la plataforma Wine Connection, en el que compitieron marcas de otras regiones volcánicas de España, Portugal e Italia.

Geovol pide que se convoque al comité científico

En el balance del primer año, las críticas de Geovol van para la gestión del geoparque por parte de la Diputación, sobre todo, por no contar con el comité científico, órgano asesor que está formado por 25 personas de distintas disciplinas, universidades y ámbitos de la investigación y la docencia.

Gosálvez lamenta que “en el último año no se ha convocado ni una sola vez al comité científico del geoparque”, situación que comenzó durante el Gobierno socialista de José Manuel Caballero y que ha continuado con el PP de Miguel Ángel Valverde.

El profesor de la UCLM aplaude la designación de Pablo Toledano, alcalde de Brazatortas, como nuevo gerente, “que ha traído una bocanada de aire fresco”, pero vuelve a pedir la destitución del director científico, Pedro Rincón Calero.

A pesar del anuncio de nuevos centros de interpretación en algunos municipios del geoparque, además de la musealización del Monumento del Carbonífero de Puertollano o el proyecto Marte de Almagro, Gosálvez echa de menos “noticias en la página web del geoparque” y renovación de la cartelería en los ‘geositios’.

“Los volcanes son un elemento único en el mundo geológico, son una joya, porque todo el mundo los conoce: un niño, un musulmán, un indonesio. Son muy fácil de divulgar, por lo que la Diputación debería ponerse las pilas y demostrar pasión por los volcanes”, expresa.

Además, el director de Geovol insiste en que la implicación de la población local, que lo sienta como suyo, “es fundamental para la supervivencia del geoparque”, que será evaluado de nuevo dentro de tres años por la Unesco.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del acto de entrega de los IV Premios de Humanidades en Albacete / Lanza
Jornada de orientación la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLMboral en la
Cartel de Experimenta
Jesús Carrasco, en el centro de la imagen durante el encuentro-coloquio / Clara Manzano
Logo de la UCLM. - CCOO - Archivo
Biblioteca de la UCLM / Clara Manzano
Cerrar