La compañía catalana Giramagic retransmitirá en directo por streaming el domingo 7 de febrero, tanto a las 12.30 como 18 horas, la representación de la obra ‘Hǎi, la pescadora de sueños’, montaje que forma parte del XVIII Circuito de la Red de Teatros Alternativos del país.
Seleccionada para los Premios Max del 2020,la pieza es un cuento indígena con magia, teatro visual y de objetos.
Una obra para público infantil, a partir de los 3 años y familiar, sin texto, pero con una buena selección musical con canciones originales del músico Mario Cortizo.
El cuento de la pescadora de sueños narra, a través de metáforas visuales y magia, el navegar de Hǎi y su tribu (el público) por el océano de la imaginación. Allí ellos encontrarán la llave que abrirá la jaula (nuestros miedos y creencias) y liberará el pájaro (nuestra esencia creativa).
Así, en un barco de cartón y con una caracola como altavoz que emite el sonido del mar, la protagonista, Hǎi, comienza su pequeña aventura por un mundo onírico repleto de títeres, trucos de prestidigitación y experiencias psicomágicas que adentran al público en un recóndito lugar capaz de liberar su mente.
La actriz Joana Rhein es una artista brasileña que en sus espectáculos siempre combina la magia, el teatro, la música en directo y la poesía con el objetivo de sorprender y emocionar a los asistentes, quienes son invitados a participar en la obra. Asimismo, en Brasil ha participado en festivales de circo y magia aportando un punto de vista femenino dentro del campo del ilusionismo.
Hǎi invita al público a sumergirse en este viaje onírico como un coro, a veces en forma de gestos y otras en forma de canto. Acompañando a la protagonista en su aventura por la libertad, en una experiencia psico-magica donde, finalmente, nos liberamos todos.
Sobre la compañía
Formada por Miquel Crespi y Joana Rhein, la compañía dio sus primeros pasos en 2012 con el espectáculo ‘Desireé’, la autobiografía poética de Joana. Después realizaron más trabajos y desarrollaron la inquietud de emplear la magia como herramienta de transformación social. Junto a la ONG Payasos sin fronteras, trabajó durante quince días en los campos de refugiados somalíes, donde nació el espectáculo infantil ‘Waka Waka’. De esta unión, crearon la compañía 54 Bis y la Organización Magia pel Mon, conscientes de que la vía artística es el camino directo de corazón a corazón.