La pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra, iniciativa del Gobierno regional y que se está realizando a través de fondos europeos ‘Next Generation’, podría estar lista para finales de agosto o principios de septiembre, según las previsiones que se manejan desde el Gobierno regional.
Así lo avanzó hace unos días el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quien destacó que «se están cumpliendo los plazos de ejecución» de este importante proyecto, que podría ser considerado como el nuevo ‘Skyline’ de La Mancha y que facilitará la comunicación de los ciudadanos y ciclistas de los municipios de Ciudad Real y Miguelturra, que engloban a más de 90.000 habitantes empadronados.
Según Caballero, «se trata de una infraestructura que va a ser referencia y modelo y en el que se van a fijar en otras partes de España y, puede que también de Europa, porque estamos hablando de una pasarela ciclopeatonal de 124 metros de longitud, que es la de mayor vano de toda España».
En este sentido destacó que la pasarela «además de un recurso que va a resultar útil para la comunicación de los ciudadanos y los ciclistas, va ser referencia y un ejemplo en el mundo de la arquitectura y de la ingeniería por lo que supone su construcción».
LA SEMANA QUE VIENE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS PARA COLOCAR LOS TRES TRAMOS QUE FALTANHASTA COMPLETAR LA INSTALACIÓN DE LA PASARELA
Según ha podido conocer Lanza, está previsto que a partir del miércoles de la semana que viene vendrá una grúa desde Madrid para colocar los tres tramos que faltan hasta completar la instalación de la pasarela. El trabajo en cuestión, se prolongará durante más o menos doce horas y se hará durante el día. Para tal fin, se habilitarán carriles alternativos por lo que, en principio, no hará falta cortar totalmente la circulación de la autovía.
PASARELA COLGANTE SOBRE LA AUTOVÍA CON UNA LONGITUD DE 153 METROS
La pasarela que en un futuro muy cercano conectará Miguelturra con Ciudad Real cuenta con una inversión total de más de 6,6 millones de euros y permitirá la movilidad peatonal y ciclista entre ambas poblaciones en plenas condiciones de seguridad. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Así, cruzará la autovía al norte del enlace existente de la A-43 y se compondrá de una pasarela colgante de cruce sobre la autovía con una longitud de 153,50 metros y una anchura de cinco metros; una rampa oeste con una longitud de 130 metros; y una rampa este con una longitud de 123,75 metros. Podrá accederse a ella a través de unas rampas laterales y dispondrá de iluminación, siendo accesible en todo su recorrido.
.