Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ministerio del Interior

Grande-Marlaska ensalza en Ciudad Real el trabajo del personal de Instituciones Penitenciarias

El ministro del Interior defendió que la Administración penitenciaria ha de ser viva y flexible, con capacidad de adaptación a la realidad.

Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado
Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Ciudad Real acoge hasta el sábado la reunión periódica de los responsables de los establecimientos penitenciarios dependientes de la Administración General del Estado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado esta mañana el trabajo y el compromiso del personal de Instituciones Penitenciarias, principales artífices de que “la Administración penitenciaria sea lo que es hoy, sin duda alguna un modelo a seguir que define a la democracia española como una de las más avanzadas del mundo”.

Grande-Marlasca ha pronunciado estas palabras en Ciudad Real donde, desde hoy y hasta el sábado, se celebra la reunión periódica de los responsables de los establecimientos penitenciarios dependientes de la Administración General del Estado.

Los directores y directoras de los 66 centros penitenciarios, dos hospitales psiquiátricos y trece centros de inserción social participan en este encuentro de trabajo en el que, a puerta cerrada, abordan las principales líneas de actuación y retos de la administración penitenciaria.

“Es un foro que nos permite compartir los retos que tenemos por delante y coordinar los ejes de actuación”, explicó el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, quien detalló que “no se trata únicamente de poner en valor aquello que está funcionando, sino también de abordar lo que queda por hacer y cómo podemos seguir avanzando”.

Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado
Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado

Pieza clave

El ministro de Interior agradeció y reconoció el trabajo de los directores y directoras de los centros dependientes de Instituciones Penitenciarias. “Sois la pieza clave que integra el sistema penitenciario en toda sociedad democrática; la cara visible de la Administración penitenciaria ante las personas privadas de libertad, sus entornos familiares y sociales, así como el imprescindible enlace con la red comunitaria y con las organizaciones e instituciones locales y territoriales”.

En este sentido, Grande-Marlaska subrayó que asumen la tarea más compleja encomendada al Ministerio del Interior: la reeducación y reinserción de las personas privadas de libertad. “Esto supone favorecer unos entornos seguros, reparar procesos de socialización que han sido quebrados, trabajar por suplir las cadencias de quienes ingresan en prisión, fomentar las actividades de carácter educativo, formativo y terapéutico encaminadas a la inserción y, en definitiva, reforzar los factores de protección que prevengan la reiteración en el delito”.

Al respecto, destacó la importancia del encuentro que acoge Ciudad Real para engrasar todos los engranajes que conforman la institución penitenciaria. Un encuentro que permite compartir experiencias, consensuar criterios y diseñar nuevos procedimientos de trabajo y nuevos programas y métodos para alcanzar las metas propuestas.

El ministro afirmo a los participantes en el encuentro que son “el motor que mueve los complejos elementos del sistema penitenciario, sois quienes desde vuestra posición, con responsabilidad, orientáis y coordináis al resto de los profesionales penitenciarios para dar respuesta a los retos que habéis asumido”.

Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado
Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado

Nuevas instalaciones y personal

En su intervención, el ministró recordó que en la pasada legislatura tuvo el privilegio de inaugurar instalaciones tan importantes como el centro penitenciario de Soria, el centro de inserción social de Almería y la Unidad de madres de Alicante.

Ya en esta legislatura se han iniciado las obras del Centro de inserción social de Las Palmas del Gran Canaria y de uno de nuestros proyectos más importantes: el Centro de Estudios Penitenciarios en Cuenca. Será un espacio de formación, de encuentro y de experimentación. “Un centro puntero en actuaciones formativas adecuadas a las necesidades actuales”, afirmó Grande-Marlaska, que subrayó el compromiso del Ministerio del Interior con la formación continua de los trabajadores de Instituciones Penitenciarias, así como su esfuerzo para dotar de más personal. En este sentido recordó que desde 2018 se ofertaron 6.500 plazas a las que hay que sumar otro proceso selectivo ya en marcha con 965.

Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado
Fernando Grande-Marlaska en la reunión de directores de establecimientos penitenciarios / J. Jurado

Administración viva y flexible

El ministro del Interior indicó que este encuentro celebrado en Ciudad Real también servirá para inculcar que la Administración penitenciaria ha de ser necesariamente viva y flexible, con capacidad de adaptación a la realidad.

En este sentido Grande-Marlaska ofreció unos apuntes sobre la evolución de la población reclusa. “Las estadísticas nos indican que las personas en prisión por delitos contra el patrimonio alcanzan el 34,2% del total de internos; y el 17,9% lo son por delitos contra la salud pública”.

“Esas son realidades que tenemos que tener muy presentes, pero quiero destacar también que casi el 12% de los hombres que están en prisión han sido condenados por violencia de género”, indicó el ministro, que añadió que le consta el trabajo que los directores hacen en esa materia y que “la violencia del género es un problema estructural y todos somos agentes activos para la necesaria transformación social”.

Entre otras cuestiones, como el aumento de la edad media de los reclusos, Grande-Marlaska ha reconocido «las dificultades» que existen a la hora de prestar servicios sanitarios entre la población penitenciaria del país y ha agradecido «los esfuerzos» por parte de los facultativos dadas las «carencias» a la hora de incorporar a nuevos profesionales.

«La solución al problema no es fácil ni instantánea, por lo que agradezco los esfuerzos que se están realizando mientras se cierran las negociaciones con las comunidades autónomas para el traslado de las competencias» de los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciaria, ha destacado Grande-Marlaska.

Por último, el ministro subrayó la importancia de que desde Instituciones Penitenciarias se trabaje por avanzar hacia una Administración del siglo XXI. “Confío y estoy seguro de que este este encuentro va a servir como aglutinante en torno a los objetivos, los proyectos y las líneas de actuación marcados por Instituciones Penitenciarias”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska
La plaza de España de Valdepeñas con un vehículo de la Policía Local / Ayuntamiento de Valdepeñas
Marlaska y Pilar Bernabé infoman tras la reunión del CECOPI sobre la situación de la DANA en Valencia
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y el presiente de la Generalitat valenciana
V Congreso Nacional de Trabajo Social Penitenciario
Sergio Oter y Javier Rodríguez junto al ministro Marlaska / Lanza
Cerrar