• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

También la han cortado en Murcia (Segura) y Valladolid (Duero)

Greenpeace corta el agua en la CHG en Ciudad Real contra la contaminación por nitratos

Los activistas, que se han movilizado en las llaves de paso, han mostrado pancartas con mensajes como "Agua cortada por mala gestión"

Activistas de Greenpeace / GUILLERMO CARAZO/GREENPEACE
Activistas de Greenpeace / GUILLERMO CARAZO/GREENPEACE
Lanza / CIUDAD REAL

Más de una veintena de activistas de Greenpeace han cortado el agua de forma simultánea en las oficinas de confederaciones hidrográficas del Segura (Murcia), Duero (Valladolid) y Guadiana (Ciudad Real) para reclamar medidas inmediatas que frenen la contaminación del agua por nitratos y revertir un «gravísimo» problema que afecta a las futuras reservas de agua subterránea.

La acción, realizada en el marco de la III Semana Stop Ganadería Industrial, tiene como objetivo la adopción de estrategias similares a la NITRACHE, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y prohibir la implantación de la ganadería industrial y sus macrogranjas.

Así, los activistas, que se han inmovilizado en las llaves de paso, han mostrado pancartas con mensajes como «Agua cortada por mala gestión», «Las confederaciones no estáis protegiendo el agua» y «¡Las macrogranjas envenenan el agua! ¡Medidas YA!».

El responsable de agricultura y ganadería de Greenpeace España, Luís Ferreirim ha lamentado el empeoramiento de la contaminación de agua al tiempo que ha exigido a las confederaciones hidrográficas la creación de una estrategia que impida el envenenamiento del agua por las macrogranjas. «Hoy les toca sentir qué significa no tener agua, como pasa cada vez a más pueblos en España debido a la contaminación por nitratos», ha manifestado.

De este modo, la ONG ha destacado las medidas «estrella» de la Estrategia NITRACHE, impulsada por la Confederación Hidrográfica del Ebro, como la negación de concesiones y autorizaciones a nuevas instalaciones ganaderas intensivas o la ampliación de las existentes en las zonas más sobrecargadas en nitratos.

En este sentido, Greenpeace ha solicitado una actuación conjunta de las autoridades y las confederaciones hidrográficas, al tiempo que han recordado que el incumplimiento de la Directiva de Nitratos propició que la Comisión Europea llevase a España ante el Tribunal de Justicia de la UE en 2021, un juicio del que todavía se espera la sentencia.

Con todo ello, Greenpeace demanda a las confederaciones hidrográficas que cuenten con participación ciudadana para los diagnósticos del agua por nitratos, un incremento y ampliación en el número de estaciones de control de aguas o que se abstengan de conceder autorizaciones a nuevos regadíos intensivos, reducir los existentes y el cerramiento de todos los pozos ilegales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las obras de renovación de la conducción de agua para Torrenueva y Castellar de Santiago / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
La Reja / Lanza
Imagen de archivo de una jornada de divulgación ambiental de la CHG en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Archivo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Badajoz / Lanza
Mejillón cebra, una especie invasora ligada a los usos recreativos de los embalses / Lanza
Cartel de la charla sobre el Acuífero 23 y la situación de los pozos, que tendrá lugar en Valdepeñas organizada por Ecologistas en Acción / Lanza
Cerrar