lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 10:34
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La peor catástrofe natural del siglo en España

Guardias de Ciudad Real, en la zona cero de la dana: “Ha sido peor que un bombardeo”

Voluntarios de la Agrupación de Tráfico vuelven desalentados por todo lo queda por hacer

Reproducir
Raúl Pérez, en el centro, con otros guardias civiles de la Agrupación de Tráfico de Ciudad Real desplazados a Valencia / Lanza
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
"Sigue habiendo mucho barro, se necesita ayuda para limpiar”, explica Raúl Pérez, guardia de tráfico de uno de los contingentes de la comandancia de Ciudad Real enviados a Valencia

    Raúl Pérez, guardia civil de la Agrupación de Tráfico de Ciudad Real, está de vuelta de participar como voluntario en uno de los contingentes de agentes y vehículos enviados por la comandancia de Ciudad Real a Valencia para apoyar a los pueblos afectados por la dana.

    Pérez, que regresó la semana pasada tras quince días de trabajo en apoyo al destacamento A de Tráfico de Valencia, viene algo desalentado. “Lo que se ve en todos los pueblos es peor que si hubieran sufrido un bombardeo”, asegura, “sigue habiendo mucho barro, se necesita mucha ayuda para limpiar”, añade.

    Su trabajo sobre el terreno, como parte de un grupo de doce guardias de Tráfico desplazados en comisión de servicio a Valencia (de seis en seis) empezó quince días después de las graves inundaciones por la dana. “Nuestro cometido era despejar las carreteras y los accesos a las zonas clave, para que los servicios de urgencia salieran rápido. Las carreteras se siguen saturando por la cantidad de voluntarios que quieren acceder a las zonas más castigadas a limpiar o llevar alimentos y enseres”, cuenta.

    Massanassa: su último día coincidió con el accidente mortal del derrumbe

    Su impresión nada más llegar a Massanassa fue demoledora, se lo imaginaba castigado, pero no tanto como ha comprobado sobre el terreno. Además su último día en la zona coincidió con el trágico accidente en el murió un trabajador de Tragsa al hundirse un porche de un colegio de esa localidad, “me pilló en un servicio a trescientos metros”.

    “Sigue quedando mucho por hacer, las calles de Massanassa o Catarroja están limpias, pero los comercios y las viviendas siguen igual, llenos de barro; es descorazonador, y a nosotros no se ha permitido limpiar, hemos ido para labores de tráfico”, dice.

    Otros guardias de la Usecic de Ciudad Real

    De la comandancia de Ciudad Real han participado también guardias voluntarios de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) que han hecho trabajos de vigilancia para evitar robos y saqueos y ayudando a limpiar. Y del 5 al 20 de diciembre irá otro grupo en comisión de servicio de Tráfico

    “Es verdad que toda ayuda es poca, pero lo mejor es desplazarse a pie desde zonas cercanas. Si todos intentamos ir con nuestro vehículo particular se saturan las vías de comunicación. Y falta maquinaria pesada”, afirma.

    De lo que más le ha impactado sobre el terreno destaca la presencia de los voluntarios y de las ONG como la del cocinero José Andrés, “es impresionante lo que ha hecho ese hombre montando puestos de comida en el puesto de mando avanzado, sirve por lo menos dos mil raciones de comida caliente al día que se agradece. Hay gente lleva comiendo bocadillos desde el día de la dana, yo mismo me encontré a una persona que llevaba sin comer caliente semanas”.

    El puesto de la Guardia Civil de Paiporta

    Raúl Pérez, que también es delegado en Ciudad Real de la asociación Jucil de la Guardia Civil, visitó con otros compañeros de su asociación en el cuartel de Paiporta, en el murió un guardia arrastrado por la riada y otro se salvó con la ayuda de otras personas.  “Esa gente necesita ayuda psicológica y los han puesto  a trabajar a los días”, dice.

    14 familias sin vivienda por la ruina del cuartel de Utiel

    En Utiel, otra de las poblaciones valencianas afectadas por la dana -murieron seis personas en esa localidad-, Jucil pide que se realoje de alguna manera a las catorce familias que vivían ahí y a los que “van a echar”, porque el cuartel se ha declarado en ruina.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Agrupación Coral “Maestro Ibáñez” de Valdepeñas interpretando “Cuento de Navidad” / Agrupación Coral “Maestro Ibáñez”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, visita la localidad valenciana de Torrent, afectada por la dana. - TAREK
Cartel de la campaña de Navidad “Da tu luz”, puesta en marcha por la cantautora valdepeñera María Vasán / Arturo Vázquez
Cartel del concierto de Año Nuevo de la Banda Sinfónica de Puertollano / Lanza
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de CLM
Cartel de 'Las uvas de la suerte' / Lanza
Cerrar