La huelga de los trabajadores de los centros de educación infantil, sobre todo mujeres, ha alcanzado este miércoles un 30 por ciento de seguimiento en la provincia de Ciudad Real. Así lo ha confirmado el secretario regional de Servicios Públicos y Privados Socioeducativos de la Federación de Enseñanza de CCOO, Antonio Romero, que ha participado en la concentración organizada por el sindicato esta mañana en la plaza Mayor.
La cuarta jornada de paro -se han organizado huelgas un día a la semana durante las últimas- ha tenido un alto respaldo en Madrid, Cataluña y el País Vasco, pero un seguimiento “desigual” en Castilla-La Mancha, sobre todo en provincias como Albacete y Ciudad Real. Romero ha acusado a los ayuntamientos con guarderías externalizadas de fijar servicios mínimos “al 100 por cien” y a los centros privados de “amenazar” a las trabajadoras.

‘Convenio digno ya’ se podía leer en la pancarta central, detrás de la que estaba el secretario provincial de CCOO, José Manuel Muñoz. La actualización del convenio está en el centro de las reivindicaciones, con el fin de implementar incrementos salariales, reducir las ratios, y conseguir que las horas dedicadas a programar, evaluar y tener tutorías queden dentro de la jornada laboral.
Antonio Romero ha destacado que “estamos ante un sector muy precarizado”, donde la mayoría de las trabajadoras “están muy cerca o sobrepasan por lo poco el Salario Mínimo Interprofesional”. Ya en 2022, Comisiones Obreras presentó una demanda ante la Audiencia Nacional para la aplicación de la cláusula de revisión salarial por IPC que incluyó el acuerdo de negociación colectiva alcanzado entre la patronal y los sindicatos.
Amenazan con nuevas movilizaciones
Después de más de dos años de negociación sigue sin haber acuerdo, de manera que CCOO, sindicato mayoritario en el sector, amenaza con organizar “nuevas movilizaciones y paros en diciembre” si la patronal continúa en sus trece. Además, este miércoles, UGT, USO y FSIE se han sumado por primera vez a la huelga, aunque en Ciudad Real no han participado en la concentración.
Con las protestas, Antonio Romero ha indicado que CCOO también pretende “visibilizar la acción educativa del sector”, tradicionalmente considerado de la rama asistencial. En Ciudad Real hay más de 100 escuelas de 0 a 3 años afectadas.