• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Imponente salida de Jesús Nazareno en una espléndida tarde con miles de fieles en las calles

Procesion del Nazareno JJ
Procesión del Nazareno (JJ)
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La bella imagen del escultor sevillano Antonio Illanes, realizada hace 82 años, ha brillado en su trayectoria cargada por 35 costaleros, que han marcado una cadencia acompasada a la interpretación de la magnífica Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús de la Pasión’, de Linares (Jaén), con unos 150 componentes.

La tradicional procesión del Domingo de Pasión en Ciudad Real, protagonizada por la imagen de Jesús Nazareno, ha tenido una salida imponente desde la Parroquia de San Pedro, donde, nada más salir al atrio del templo, ha arrancado los primeros aplausos de los miles de fieles presentes.

La buena climatología ha acompañado a la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo en su Gracia y Esperanza que marca el preludio de la Semana Santa de Ciudad Real y de toda Castilla-La Mancha (es la más madrugadora), y ha hecho que el desfile de su titular haya recibido una acogida multitudinaria en todas las calles del recorrido, entre el respeto y el fervor.

Procesion del Nazareno JJ 16
Varias hermanas encienden un cirio / J. Jurado

La bella imagen del escultor sevillano Antonio Illanes, realizada hace 82 años, ha brillado en su trayectoria cargada por 35 costaleros (dirigidos por Juan Luis Huertas) por turnos, que han marcado una cadencia acompasada a la interpretación de la magnífica Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús de la Pasión’, de Linares (Jaén), con unos 150 componentes.

El marco musical, que se ha iniciado en la puerta de la parroquia con ‘Resucitó’, ha anticipado a uno de los momentos más emotivos, como ha sido la ejecución del himno nacional nada más asomar la imagen santa con la cruz a cuestas, entre aplausos de fieles, hermanos y devotos.

En el inicio del cortejo, la banda ha abierto su programa con ‘El Nazareno’ y ha acompañado a la ceremonial organización de la procesión, con los hermanos y hermanas vestidos de traje oscuro -algunos de los hombres con corbata morada- (la túnica solo se viste el Viernes Santo), portando un cirio de color morado y con la medalla de la cofradía colgada.

Procesion del Nazareno JJ 10
Han repartido dulces y estampas / J. Jurado

También han destacado el cuerpo de acólitos del Señor, vestidos con trajes amarillos y morados, que son un grupo de jóvenes de la hermandad, encargados de portar los incensarios y ciriales en las salidas procesionales de su titular, ubicándose delante del Nazareno la cofradía, mientras que detrás, cerrando el cortejo, ha presidido el párroco Pablo Martín del Burgo.

Más espontáneos han sido los niños vestidos de monaguillos, que han repartido caramelos y dulces, además y estampas con la imagen del titular, y que han cautivado a los asistentes.

Novedades

La procesión también ha servido para que los fieles hayan podido observar las novedades que ha incorporado el paso dentro del proyecto de imaginería de la cofradía, como el estreno del dorado de las dos cartelas delanteras donde se insertan dos relicarios adquiridos por la Hermandad: el de Madre Teresa de Calcuta y el del Papa Juan Pablo II.

Procesion del Nazareno JJ 12
Público siguiendo la procesión /J. Jurado

La reliquia ex sanguine (sangre) del Santo Padre, según ha explicado la hermandad, es una concesión del cardenal Stanisław Jan Dziwisz, que fue secretario personal del Papa Juan Pablo II durante 40 años, a la cofradía, que ha recibido con «inmensa alegría». Ha sido elaborado por el taller orfebre de los Hermanos Delgado de Sevilla, y ya ha podido ser venerada en el conjunto del paso del Señor de la Ciudad este mismo Domingo de Pasión, bajo un exorno novedoso compuesto por flores en tonos morados, entre las que destacan las rosas y los iris.

Además, el paso ha lucido por primera vez el modelado en barro de cuatro óvalos de la canastilla trasera del apostolado y los óvalos definitivos con Santiago, San Juan, San Pedro y San Andrés. La canastilla delantera representa la natividad del señor y los dos ángeles se sitúan junto a la mitra papal portando el cáliz y el cirio pascual.

Procesion del Nazareno JJ 8
Un pequeño monaguillo entrega un caramelo a una mujer / J. Jurado

La procesión de Jesús Nazareno se trata de la más madrugadora y se remonta al año 1725, cuando recorría claustro del Convento de los Dominicos, ya desaparecido, en el quinto domingo del Tiempo de Cuaresma.

El itinerario ha transcurrido por el centro de la ciudad con una previsión de tres horas y media de recorrido hasta su vuelta a la Iglesia de San Pedro.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del Nazareno / Lanza
El Vía Crucis tuvo que celebrarse en el interior de la Iglesia / Lanza
El Papa Francisco se incorpora a la imaginería de Jesús Nazareno
Procesión de Jesús Nazareno el Domingo de Pasión del año pasado, de las pocas que se celebraron / J. Jurado
Cartel conmemorativo del Tercer Centenario de la Hermandad de Jesús Nazareno
Gema Soriano pregonará la Semana Santa de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Cerrar