• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación Ambiental

Inculcar en los más pequeños la importancia de tomar decisiones responsables con el medioambiente

Varias familias participan en una actividad en 'El Chaparrillo' con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental

Uno de los retos propuestos en 'El Chaparrillo'  este sábado en la actividad de educación ambiental / Elena Rosa
Uno de los retos propuestos en ‘El Chaparrillo’ este sábado en la actividad de educación ambiental / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL
La actividad tenía que haberse celebrado hace un par de semanas pero tuvo que suspenderse a causa del tiempo

Varias familias, cuyo número entre menores y adultos ha alcanzado el medio centenar, han disfrutado de una jornada de educación ambiental dirigida a grupos familiares con menores de 4 a 12 años celebrada con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental en ‘El Chaparrillo’.

Durante dos horas los participantes se han enfrentado a diferentes retos y desafíos siempre con el juego como protagonista para dar a conocer la importancia de la educación ambiental en la vida cotidiana, de cara a afrontar los diferentes retos ambientales que se plantean en la actualidad.

dia_del_medio_ambiente_el_chaparrillo- Elena Rosa (1 de 1)-2
El delegado de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez da la bienvenida a las familias / Elena Rosa

Ejemplo de ello ha sido la primera prueba planteada a las familias, han tenido que recopilar un total de 36 tarjetas rojas y azules y colocarlas en dos mesas, cada una correspondiente a un color. Luego les han dado la vuelta y han visto que en las azules había imágenes de elementos del ecosistema y las rojas eran amenazas que le afectan. Seguidamente han tenido que relacionar cada elemento del ecosistema con una o varias amenazas.

Una de las educadoras que han dirigido la actividad, Isabel de la Nuez, ha explicado a Lanza, lo necesario que es que desde edad temprana la educación ambiental porque es «lo que le da las herramientas para la al final tomar decisiones conscientes a lo largo de la vida, esos niños crecerán e irán tomando elecciones más responsables y conscientes con el medioambiente».

dia_del_medio_ambiente_el_chaparrillo- Elena Rosa (1 de 1)-8
Un niño coge una de las tarjetas del primer reto de la jornada / Elena Rosa

Sobre la actividad de esta mañana ha añadido que se han centrado en los cuatro ejes temáticos de la estrategia regional de educación ambiental que son cambio climático, biodiversidad, riesgos naturales y prevención y consumo sostenible. «Vamos a hacerlo mediante juegos y vamos a hablar de manera global pero siempre mencionando estos cuatro ejes».

Una de las familias participantes es la de María Dolores Ruíz, que ha acudido junto a sus hijos de 9,6 y 4 años. «Quiero inculcarle a mis hijos el amor por la naturaleza», ha explicado como motivación para venir a este tipo de actividades a la que suelen acudir siempre que se proponen.

dia_del_medio_ambiente_el_chaparrillo- Elena Rosa (1 de 1)-9
Las tarjetas se colocaban en una mesa según su color / Elena Rosa

Además considera importante participar en estas iniciativas sobre todo, por parte de los más pequeños porque mediante juegos les inculcan el cuidado de la naturaleza y los animales.

Más de 7.500 personas participan en 2024 en el programa de educación y divulgación ambiental

El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Cuidad Real, Casto Sánchez, que ha dado la bienvenida a los participantes de la actividad de este sábado por la mañana, ha explicado que más de 7.500 personas han participado durante 2024 en la provincia de Ciudad Real en el programa de actividades de educación y divulgación ambiental impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Dentro de este programa también se celebran distintas efemérides a lo largo del año como en esta ocasión, ya que la actividad realizada este sábado ha sido con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, y que tuvo que ser pospuesta el pasado día 25 de enero a causa de la lluvia.

dia_del_medio_ambiente_el_chaparrillo- Elena Rosa (1 de 1)
Casto Sánchez entrega a una de las familias un obsequio por su participación / Elena Rosa

Un programa en el que se promueven por parte de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real y el Servicio de Economía Circular y Agenda 2030 para fomentar la participación ciudadana en estos temas y cuya acciones giran en tres actuaciones como son el CENTRO, que se desarrolla ‘El Chaparrillo’, en el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y en el Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’. Al que se une el programa AULA, realizado en los centros educativos de la provincia y el programa NATURA que tienen como protagonista los espacios naturales de la provincia.

El Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra concretamente el 26 de enero y tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Y como resultado, se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.

dia_del_medio_ambiente_el_chaparrillo- Elena Rosa (1 de 1)-12
Las tarjetas rojas muestras posibles amenazas para el ecosistema / Elena Rosa

Entre estas destaca la de formar a una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.

El Gobierno regional, que cuenta con la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030 potencia este día desde la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible como una jornada de puesta en valor de las labores de comunicación, sensibilización, educación ambiental y protección del medio ambiente que se realizan durante todo el año.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada educativa por el Día Mundial del Medio Ambiente en Alcázar de San Juan / Lanza
Los cachorros de lince ibérico recuperados de una muerte segura en una finca de Ciudad Real / JCCM
Plan de Acción 2026-2030 de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha / Lanza
El río Guadiana a su paso por Puebla de Don Rodrigo / CHG
Entrega de premios en Valdepeñas del 23º Concurso Digital Infantil de Aqualia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Coral Rodríguez es concejal de medio ambiente en el Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cerrar