• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cruces de Mayo

Infantes viste 35 cruces durante una de sus fiestas más emblemáticas y con mayor predicamento

En las Cruces de Villanueva de los Infantes, declaradas de Interés Turístico Regional, los visitantes suelen ser obsequiados con ponche y el tradicional "puñao"

Cruz vestida en la ermita de San Miguel / JCS
Cruz vestida en la ermita de San Miguel / JCS
Fran Solís / VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Infantes ha querido continuar con esta bonita tradición que además de reflejar el acervo popular y actuar como un importante reclamo turístico muestra la fe y devoción de los cristianos por medio la exaltación de la cruz

Villanueva de los Infantes vive entre hoy y mañana una de sus fiestas más emblemáticas y que mayor predicamento despiertan entre la población como son sus Cruces de Mayo, declaradas de Interés Turístico Regional.

Desde las tres de la tarde de este viernes 2 de mayo y hasta las 15,00 horas de mañana sábado, en Infantes se han encendido los turros, que son las hogueras que indican el lugar donde hay una cruz vestida, tal y como manda la tradición.

Cruz de Santo Tomasillo / Los 23 del Campo de Montiel
Cruz de Santo Tomasillo / Los 23 del Campo de Montiel



De esta manera Infantes ha querido continuar con esta bonita tradición que además de reflejar el acervo popular y actuar como un importante reclamo turístico muestra la fe y devoción de los cristianos por medio la exaltación de la cruz.

Este año, al caer en fin de semana y ser festivo en la Comunidad de Madrid y en otros puntos del territorio nacional , desde el Ayuntamiento confían en que la afluencia de público sea más numerosa a la de otros ediciones.

Cruz de la familia Jiménez Campos, vestida por María José y Andrea Campos
Cruz de la familia Jiménez Campos, vestida por María José y Andrea Campos / Los 23 del Campo de Montiel


En total se han vestido 35 cruces, una cifra que supone una «altísima participación», tal y como ha explicado a Lanza la la concejala de Festejos, Ana Belén Rodríguez, quien señala que el total de cruces vestidas «representa todo un récord».

En esta línea ha querido agradecer el compromiso y la implicación con las Cruces de Mayo por parte de los vecinos, grupos de amigos, particulares, colegios, institutos y cofradías, ya que «demuestran una vez más el arraigo de esta tradición, que es seña de identidad de Infantes».

Durante este 2025, las Cruces de Infantes presentan dos importantes novedades. La primera de ellas, según ha explicado Rodríguez es que se han eliminado los premios económicos. En su lugar «se ha decidido aumentar las subvenciones destinadas a todas las cruces que se han vestido, siendo una medida consensuada con las cofradías y con las personas que tradicionalmente participan decorando las cruces»

Desde su punto de vista «de esta manera se apoya económicamente de una forma más equitativa a todos los participantes, a la vez que se sigue impulsando una celebración declarada de Interés Turístico Regional».

La segunda novedad que presentan las Cruces de Mayo de Infantes es que el tradicional pañuelo de yerbas que siempre se ha entregado de forma gratuita, se va a poner a la venta a un precio simbólico de 1 euro, destinándose todo lo recaudado a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real.

Cruz de Santo Domingo
Cruz de Santo Domingo / Los 23 del Campo de Montiel


Para la concejala de Festejos en el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, la fiesta de las Cruces «genera un importante incremento turístico dentro del municipio, atrayendo a visitantes de diferentes lugares que desean disfrutar de nuestras tradiciones. Además, desde el punto de vista cultural y patrimonial, las Cruces suponen una valiosa oportunidad para darnos a conocer y promover nuestra identidad».

A este respecto ha puesto en valor que durante esta jornada Villanueva de los Infantes «se abre tanto a su población como a los visitantes dentro de una fiesta donde conviven la alegría, la devoción y el disfrute del patrimonio religioso, puesto que las ermitas, capillas e iglesias que habitualmente están cerradas, se abren al público».

Cruz del Ayuntamiento
Cruz del pueblo vestida por el Ayuntamiento / JMP

Desde el Ayuntamiento quieren destacar a su vez la alta participación de grupos jóvenes que han decidido unirse para vestir las Cruces de Mayo en las afueras de Infantes, como son la Cruz de San Miguel, la Cruz de San Antón, la Cruz ‘Colorá’ o la Cruz del Siglo.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 17.25.14 (1)
Grupo de jóvenes amigos que han vestido la Cruz en la ermita de San Miguel / JCS



Por todo ello, desde el Consistorio infanteño quieren trasladar un agradecimiento unánime a todas las personas que «mantienen viva la celebración de las Cruces de Mayo, que es una de las fiestas más queridas por los habitantes de la localidad y un motivo de orgullo del municipio».

En las Cruces de Villanueva de los Infantes los visitantes suelen ser obsequiados con ponche y el tradicional puñao típico de la zona y de esta época festiva, y que consiste en trigo tostado, cañamones, pasas, anises y palomitas de maíz. De la cruz que no ‘convida’ a nada se dice que está ‘torcida’.


Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se busca que Toledo brille más que el sol durante toda una semana / E. P.
El XXVI Festival Folclórico Virgen de Alarcos volverá a llenar de música, color y tradición la Plaza Mayor de Ciudad Real
Presentación del I Encuentro de Cuadrillas ‘Del zaguán a la plaza’ que tendrá lugar en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Se preapará el sábado una gran paella para 1.200 personas
Inmaculada Jiménez en Misa de la Justicia / Lanza
El director general de Juventud y Deporte de la Junta, Carlos Yuste, en una imagen de archivo / J. Jurado
Cerrar