• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UCLM

Jornada CLAP 2.0 ‘La mujer en el mundo académico’ en el IES Atenea en el Día de la Igualdad Salarial

Palabras como escritora o jueza han tardado siglos en incluirse en el diccionario

Jornada CLAP 2.0 'La mujer en el mundo académico' en el Día de la Igualdad Salarial / Lanza
Jornada CLAP 2.0 ‘La mujer en el mundo académico’ en el Día de la Igualdad Salarial / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Organizada por la UCLM, el objetivo es visibilizar áreas de investigación interdisciplinares en la intersección de las ciencias y las letras y, en esta segunda edición, el foco se sitúa en la inclusión y la igualdad

El IES Atenea ha acogido la Jornada CLAP 2.0 ‘La mujer en el mundo académico’, con motivo de la conmemoración del Día Europeo de la Igualdad Salarial el día 22 de febrero.

Esta Jornada ha estado organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y está vinculada al proyecto ‘Ciencias+Letras’ CLAP 2.0, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El objetivo del proyecto es visibilizar áreas de investigación interdisciplinares en la intersección de las ciencias y las letras y, en esta segunda edición, el foco se sitúa en la inclusión y la igualdad.

Asistieron al evento un total de 71 estudiantes de los ciclos formativos de Promoción de Igualdad de género, Integración Social y Educación Infantil. La Jornada se inició con una mesa redonda participativa con Esther Nieto Moreno de Diezmas, directora del proyecto CLAP 2.0, directora del Departamento de Filología Moderna y miembro de la comisión de igualdad de la UCLM, junto con Alicia Fernández Barrera y Tania Mondéjar, profesoras de la Facultad de Educación y miembros de dicho proyecto. Durante la mesa se reflexionó acerca del papel de la mujer en el mundo académico y se analizaron los datos de facilitados por la Unidad de Igualdad de UCLM acerca del porcentaje de mujeres en los distintos estamentos universitarios. Como explicó la profesora Nieto, aunque la evolución hacia la igualdad sigue una línea ascendente, el porcentaje de profesoras es menor es todos los tipos de profesorado: laboral, titular y catedrático, y la diferencia es notablemente mayor en esta última categoría.

Tras la mesa redonda participativa, tuvieron lugar dos charlas tituladas ‘Invisibilización de la mujer en el ámbito laboral’, impartida por Esther Saíz de Lobado, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid y ‘Mujeres y discapacidad. Regina ‘La Asturianita’ un caso de interseccionalidad’, a cargo de Natalia Simón, profesora de la Facultad de Educación de la UCLM.

La profesora Saiz de Lobado explicó cómo palabras como escritora o jueza han tardado siglos en incluirse en el diccionario. En el caso de jueza su acepción inicial era “esposa del juez”, mientras que en otros casos, como ocurre con modista/ modisto, la acepción masculina lleva aparejada una consideración más elevada del oficio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcha cicloturista con motivo del Día de la Mujer que fue aplazada / Lanza
Reconocimientos en el acto por el Día Internacional de la Mujer celebrado en Alcázar de San Juan
Comida popular en el Pabellón Multiusos 'Antigua Estación' de Malagón por el Día Internacional de la Mujer / Lanza
La previsión de lluvia ha hecho que se aplace este evento / Lanza
Presentación del libro de Anyelis Cervantes / Lanza
Charla de Daniel Cuadrado / F. Navarro
Cerrar