El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha expresado este martes su compromiso personal, así como el de la Diputación con el colectivo de pensionistas y jubilados y se ha mostrado proclive a incentivar la ayuda y la colaboración que le viene prestando durante la clausura de la asamblea general que ha celebrado la UDP en Ciudad Real.
Tras reconocer «el importante papel que desempeñan los pensionistas y jubilados en la sociedad, sobre todo como cuidadores de los pequeños de la casa e, incluso, sosteniendo las economías familiares como se ha demostrado en momentos de crisis», Caballero ha puesto especial énfasis en «remarcar la importancia que tienen los jubilados y pensionistas en las políticas de bienestar social que desarrolla la Diputación».
Además de apoyar la celebración de diversas actividades y actos que realizan, se ha puesto a disposición de las asociaciones el Palacio de los Condes de Valparaíso de domingo a viernes para que pernocten quienes participan en los «Paseos Reales», «un programa que permite conocer la riqueza natural, patrimonial e histórica de nuestra provincia». Ha avanzado, en este sentido, que «la plaza de toros de Almadén se sumará como recinto acondicionado para alojamiento en lo sucesivo y, con posterioridad, el Palacio de la Clavería de Aldea de Rey».
Caballero ha dicho que «no sólo se atienden desde la Diputación necesidades en materia de ocio, sino también aspectos que tienen que ver con la salud y el bienestar social de los mayores». A este respecto, se ha referido a la posibilidad que brindan a 1.000 personas de la tercera edad de 66 municipios de comer una comida caliente al día con el programa de comedores para mayores.
En Ciudad Real existen tres posibilidades, según ha dicho, «que los ayuntamientos gestionen un comedor financiado por la Diputación, que haga la comida un bar o un restaurante del pueblo, o que se sirva un catering venido de fuera a todos los beneficiarios. Es lo que ocurre en Puebla del Príncipe, donde todo los mayores comen menús, a un precio muy asequible porque se subvencionan con 4 euros por día, elaborados en unos fogones que han sido reconocidos con una estrella Michelín».
Caballero, que ha sido recibido por el presidente regional de UDP, Ramón Munera, y por el nuevo presidente provincial, quien también preside la Asociación de Campo de Criptana, Francisco Carrillo, quien ha explicado que otro programa que ha puesto en marcha la Diputación que puede resultar muy útil a la tercera edad de nuestros pueblos son los puntos de inclusión digital. Les ha animado a participar en sus pueblos, donde un monitor les puede orientar sobre cómo pueden obtener su certificado digital y operar desde sus pueblos con la administración sin necesidad de trasladarse a la capital o a otras localidades.
En este sentido, también ha comentado, que «los monitores de los PID no tienen ningún problema en acompañarlos a los cajeros automáticos y enseñarles los mecanismos para que puedan operar con normalidad con sus bancos».
En el acto, también ha estado presente la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, quien ha dicho que «la sociedad debe estar agradecida a lo que vosotros construisteis para hacer a las generaciones siguientes una vida más agradable y mejor».
La alcaldesa ha añadido durante su intervención que «ojalá nosotros seamos capaces de construir para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, una sociedad con los mismos valores que los que nos habéis dejado nosotros».
Por último, la primera edil hacía hincapié en que «desde el Ayuntamiento de Ciudad Real pretendemos que no os sintáis solos. Estaremos a vuestro lado para mejorar vuestra calidad de vida, con una forma de vivir digna y participativa, donde no haya cabida para la marginación o la inactividad, ya que desde la Concejalía y el Ayuntamiento se seguirá potenciando el asociacionismo y la implicación de la tercera edad».