Los jóvenes socialistas de Ciudad Real y Castilla-La Mancha abogan por frenar el auge mundial de la ultraderecha, aupada por la victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos, “con el acuerdo de las grandes mayorías”. “Ahora no hay nada más revolucionario que trabajar por ponernos de acuerdo”, asegura Álvaro Toconar, secretario general de Juventudes Socialistas en Castilla-La Mancha.
Toconar ha arropado a María Montes, secretaria de la formación juvenil del PSOE en la provincia de Ciudad Real, en la jornada formativa ‘Historia y valores de Juventudes Socialistas’, celebrada en plena crisis nacional por los efectos de la dana de Valencia, de la que destacan la implicación de la juventud, “la gente joven se ha lanzado a la calle a ayudar y a poner en pie de nuevo las zonas afectadas de este país”.
La dana y la gestión del gobierno regional y el valenciano
Las propias Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha han puesto una cuota solidaria a los participantes en las jornadas que destinarán a los damnificados por la dana en Valencia, dentro de la plataforma adopta un comercio. “Lo hacemos con Valencia porque en Castilla-La Mancha el impacto de la dana se han gestionado de otra manera. Los propios ayuntamientos de Letur y Mira dijeron que no necesitaban nada, porque están arropados por un Gobierno regional que se preocupa por su gente y por su tierra”, ha dicho Montes, en contraposición “un Carlos Mazón que no asume ninguna responsabilidad y amplía con más puestos su gobierno en la Comunidad Valenciana”.

El doble de jóvenes que estudian y trabajan
Toconar y Montes han destacado también “el buen dato de que en una década se ha duplicado el número de jóvenes que estudian y trabajan en España”, que interpretan como una llamada de atención de una generación “a que pongamos el foco en mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes”.
Respecto a lo que significa ser joven socialista hoy Montes asegura que es defender España “pero sin palabras malsonantes; apoyar la sanidad pública, blindar la educación, proteger a los autónomos, no permitir despidos como pasó en la pandemia o estar por la subida del salario mínimo interprofesional, y no en contra como la derecha”.
«Hacer videos en redes sociales no es informar»
Y respecto al auge de la ultraderecha entre los jóvenes cree que debe a las campañas desinformación y bulos que proliferan en las redes sociales. “Hacer videos en redes sociales no es informar, esa labor la hacen los profesionales de la información, basta ya de que personas que tiene popularidad en las redes se hagan pasar por periodistas”.