Pau Beltrán, concejal de Deportes, Infancia y Juventud, ha presentado este jueves el programa de actividades de ‘Jugarama‘, que cumple su trigésima edición. La tradicional cita para los más pequeños de la casa se celebrará del 26 al 30 de diciembre en la Institución Ferial de la Diputación de Ciudad Real (IFEDI). Su horario será de 17:00 a 21:30.
El edil ha señalado que este año «será un ‘Jugarama’ más solidario, porque creemos que es acorde a estas fechas». Este año habrá una entrada «simbólica» de 1 euro. Beltrán ha comentado que «se han aumentado las atracciones» con el objetivo de poder abarcar el gran número de niños que pasan por la instalación. Asimismo, ha afirmado que habrá un «evento estrella» el 26 de diciembre, día de inauguración, de parkour: «Queríamos hacerlo y al final hemos decidido incluirlo en la actividad para que lo disfruten los más pequeños».

Según ha informado Beltrán, la partida del Ayuntamiento de Ciudad Real para la XXX edición de ‘Jugarama’ es de poco más de 40 mil euros, aunque ha señalado que «queremos ir incrementando desde el equipo de gobierno esta cantidad». El edil ha querido agradecer a todos los clubes de la ciudad que participan, «porque no sería posible sin ellos». También ha confirmado la intención del equipo de gobierno de «alargar ‘Jugarama’ en el tiempo».
Programación de actividades de ‘Jugarama’
La jefa de servicio de Juventud del Ayuntamiento de Ciudad Real, Elena Notario, ha comentado la lista de actividades de ‘Jugarama’. Notario ha comentado que la intención este año es darle una «temática propia» a la actividad y va a ser «Jugarama en familia». Se celebrará en los dos pabellones y el atrio, donde habrá colocadas «400 sillas más la zona de Corresponsables». Asimismo, ha señalado que las únicas atracciones que tienen un sobrecoste serán aquellas «de feria
La responsable del servicio de Juventud del consistorio ha señalado que será una edición «inclusiva, con actividades para todas las personas» y con la intención de que «sea lúdica, pero también educativa». Se espera que pasen unas 2000 personas diarias por la IFEDI, según Notario. El aforo máximo del plan elaborado por Prevención es de 3000 personas, ha informado.
