La abogada de Almadén acusada por un cliente de haberse apropiado de 12.100 euros para pagar deudas y gastos de representación por varios asuntos en los juzgados de Puertollano asegura que no es cierto. También cuenta que fue víctima de violencia de género (su marido casi la mata) y a partir de ahí se truncó su carrera profesional y cometió errores.
De las tres condenas previas por deslealtad profesional (2007-2012), similares al juicio de este miércoles en la Audiencia Provincial, ha explicado que fueron con su conformidad, por problemas laborales sobrevenidos a los personales, «sufrí un intento de homicidio, cualquiera que le pase algo así le afecta”, ha contado ante la sección segunda, que la juzga por deslealtad profesional y apropiación indebida.
La denuncia para no pagar a sus acreedores
C.D.B., que ya no ejerce de abogada (cumplió las inhabilitaciones a las que fue condenada en el pasado), dice que en 2015 accedió a llevar varios casos del denunciante por amistad, y que incluso logró que se fueran unos menores que habían ‘okupado’ una propiedad del denunciante, pero meses después, en 2016, discutieron y la denunció, supone que para no afrontar pagos a una larga lista de acreedores, entre ellos compañías telefónicas “y otras cosas turbias”, ha explicado.
Acudió a ella por amistad
M.R.R.P, el denunciante, ha declarado que le unía una sólida amistad con la abogada, y que por eso recurrió a ella en varios procesos en los juzgados de Puertollano. Que a primeros de 2016 le entregó cincuenta euros en una ocasión como “provisión de fondos” para que lo representara, y otras cantidades, hasta ochocientos euros, sin que le pasara minuta o papel acreditando en concepto de por qué le cobraba esas cantidades.
Rescató un plan de pensiones por sugerencia de la abogada
Lo peor fue que le convenció -según el denunciante-, para rescatar un plan de pensiones de 15.700 euros y que ella pagase en su nombre deudas en un procedimiento de desahucio por 4.050 euros, más otros pagos a familiares y entidades.
M.R.R.P. agrega que fueron juntos a una entidad bancaria de Puertollano a sacar ese dinero, que se lo entregó a ella, pero que excepto 1.200 euros que ingresó en una cuenta de la madre del acusado, el resto se lo quedó, y hasta ahora.
La fiscalía pide 18 meses de cárcel, inhabilitación y multa
La fiscalía considera que el denunciante dice la verdad, acusa a la abogada de deslealtad profesional en concurso con apropiación indebida, y solicita para ella dieciocho meses de prisión, un año y ocho meses para ejercer como abogada, y veintitrés meses de multa a razón de diez euros diarios, además de que devuelva los 12.100 euros de la supuesta apropiación. La acusación particular eleva a doce años de prisión la suma de la solicitud de penas.
Defensa: «No hay una sola prueba»
La defensa reclama la absolución porque entiende que no hay una sola prueba que demuestre que el acusado le entregó ese dinero que dice a la abogada, también ha reclamado que se apliquen las dilaciones indebidas del caso (la fiscal lo ha hecho al moderar la solicitud de penas). El juicio ha quedado visto para sentencia.