El presidente de la AECC en Ciudad Real, Marciano Sánchez, ha informado sobre la nueva cátedra de oncología en la que la institución que preside está trabajando para que sea una realidad el próximo 2023.
Sobre ella, ha dicho, “está muy avanzado el trabajo y es una primicia que no conoce parte de la Junta directiva”. “Tengo las fechas del Consejero, del Rector y de una serie de mecenas que apostarán por ella, pero todavía nos queda casar las fechas, pero me comprometo en que en enero casarán como que me llamo Marciano”.
Del mismo modo, ha adelantado que el próximo año Ciudad Real contará con una cuarta predoctoral, una postdoctoral y una data mánager “que hemos defendido delante de la Central en Madrid y de todos los organismos, que es una figura que necesitamos en el Hospital de Ciudad Real para nuestros pacientes”.
“Nos la estamos jugando porque se investigue y se tomen datos para resolver un problema de determinadas enfermedades”.
En cuanto a los números de la AECC, Sánchez ha explicado que este año la Asociación ha llegado a los 92 millones de euros para investigación directa, casi 150 millones de euros en investigación indirecta”.
Uno de los mayores orgullos de la AECC, ha afirmado, “es que aportamos en la investigación de todos los tipos de cáncer por muy raros que sean, y esto debe ser un motivo para sacar pecho e ir con la cabeza muy alta”.
Finalmente, ha puesto en valor que en estos momentos, la AECC cuenta con 1.000 investigadores y 525 proyectos de investigación, una cifra que pretenden siga creciendo en los próximos años.
Balance anual y reconocimientos
La Asociación Española Contra el Cáncer se ha reunido en Ciudad Real para presentar el balance de actividades y cuentas anuales, que también ha servido para reconocer el trabajo de la Diputación de Ciudad Real, las trabajadoras de cuidados paliativos del Hospital General de Ciudad Real, además del reconocimiento interno a miembros de las agrupaciones locales y trabajadores de la delegación provincial de la AECC.
Más de un centenar de personas han abarrotado el salón Calatrava del hotel Guadiana de Ciudad Real que durante dos horas ha vestido los colores verdes de la AECC que ha celebrado su encuentro anual, con la presencia de más de una decena de representantes de las entidades locales, que a través de la coordinadora provincial, desarrollan un trabajo del que se favorecen a diario centenares de pacientes oncológicos.
Durante la clausura del encuentro, se ha procedido a la entrega de reconocimientos, que como el presidente de la AECC ha explicado, “sirven para reconocer en una persona la labor que todas las que cada día aportan su trabajo en la asociación”.
Sobre los fondos con los que trabaja la entidad provincial, el presidente de la AECC en Ciudad Real, Marciano Sánchez ha destacado que “esto nos permite trabajar en el presente, pero sobre todo invertir y crear futuro”.
El primer galardón ha recaído en la unidad de cuidados paliativos del Hospital General de Ciudad Real, que ha recogido una representación de trabajadores del mismo. El segundo de los premios ha sido recogido por el Vicepresidente de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, que ha destacado el papel de la AECC “llegando a todos los municipios”, mostrando el compromiso de la institución provincial “para que junto a los profesionales sanitarios luchemos contra esta enfermedad que por desgracia está presente en muchas de nuestras familias”.
Los últimos galardones han reconocido la labor de las entidades locales de Corral de Calatrava, Campo de Criptana y de Douglas, trabajador de la sede provincial de la AECC.