• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La alcaldesa de Ciudad Real asiste al Foro de la Nueva Economía sobre “El futuro de la energía, economía verde, transición y movilidad”

forum04
Lanza / CIUDAD REAL
Pudo conversar sobre los retos futuros en los que la administración local, regional y nacional se verán inmersos en los próximos tiempos desde el compromiso de sostenibilidad, eficiencia y racionalidad que nos hará avanzar.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, participaba este lunes en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum con el presidente de Enresa José Luis Navarro y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen en el ciclo «El futuro de la energía, economía verde, transición y movilidad».

El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), José Luis Navarro, explicaba que construcción de un almacén temporal centralizado (ATC) “sigue siendo técnica, ambiental y económicamente la mejor solución” y pidió que sea considerado como “una cuestión de estado”. Añadía Navarro que “no es posible hacerlo contra el territorio en el que se quiere construir y no se ha hecho en ningún sitio ni es viable hacerlo aquí». Los almacenes temporales individualizados (ATI) cumplen la función de conservar los residuos durante decenas de años hasta que sea posible realizar un almacenamiento definitivo, que en España se mostró convencido de que se hará siguiendo el modelo escandinavo de almacén geológico profundo (AGP).

Masías coincidía en el acto, entre otros, con Javier Díez Llovera, representantes del Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico, Juan Pedro Sánchez, presidente de AMAC y el alcalde de Yebra, Ignacio Rodríguez Solano, CEPSA y han podido conversar sobre los retos futuros en los que la administración local, regional y nacional se verán inmersos en los próximos tiempos desde el compromiso de sostenibilidad, eficiencia y racionalidad que nos hará avanzar.  Para la alcaldesa “el futuro debe estar marcado por la profesionalidad y el compromiso que entre todos se debe hacer el mundo mejor”.

Sobre la posible ubicación del ATC, aseguró el presidente de Enresa, que “hay municipios candidatos y con voluntad de hacerlo si se alcanza el consenso necesario”, algo que según Navarro no se logra porque falta “el eslabón intermedio, que son las administraciones autonómicas”. “Es un asunto de estado y debe de ser una decisión de estado y ojalá que todas las partes tengan esa visión de estado”, sentenció el presidente de Enresa, que aboga por que dicha localización sea en un entorno que ya sea nuclear. En todo caso, aseguró que tanto si se decide finalmente construir siete ATI o un ATC no habrá ningún tipo de diferencia desde el punto de vista de la seguridad, aunque reiteró que “lo ideal es un ATC”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Eva Masías con José Ignacio de la Rubia y Luis Vicente Casas, de la Asociación Cultural 'Plaza de las Terreras' / Lanza
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Jabato, entrenador del Cisne / Foto: Clara Manzano
Viajeros del Avant hacia Madrid / Clara Manzano (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar