• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bienestar animal

La Asociación Corazón de Paloma denuncia una “gestión letal” de palomas urbanas en Ciudad Real

Pide al Ayuntamiento de Ciudad Real “que se ciña a la ley y emplee métodos eficaces, no letales y no cruentos como la nicarbacina"

Ola de Calor JJ 4
Unas palomas se refrescan en una fuente en Ciudad Real / J. Jurado
Lanza / CIUDAD REAL

La Asociación Corazón de Paloma de Ciudad Real ha emitido un comunicado en el que indica que en las últimas semanas se han reunido con el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá como y con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de sostenibilidad y sus técnicos para entregar, en ambas reuniones, “documentos sobre la nueva Ley de Bienestar Animal (2023), de Patrimonio Natural y Biodiversidad y Directiva de Aves de la Unión Europea así como sobre los estudios científicos que avalan la efectividad, seguridad y legalidad de la nicarbacina como anticonceptivo que evita la cría de las palomas urbanas”.

Corazón de Paloma señala que el Ayuntamiento de Puertollano “lleva meses empleando este método de control de población de palomas con todos los permisos y protocolos correspondientes, cumpliendo así el artículo 22.5 de la Ley de Bienestar Animal (2023) que exige a las entidades públicas que antepongan la gestión no letal a cualquier otra”.

 La asociación añade que en el pleno municipal del 27 de septiembre el concejal Gregorio Oraá “afirmó que el Ayuntamiento de Ciudad Real realiza una gestión no letal de palomas, mientras que, días después, su jefe de servicio envió un documento a esta asociación afirmando que el Consistorio hace «descaste,» es decir, que mata palomas. Se captura a los animales con jaulas trampa y los entrega a cazadores y cetreros y tiro de pichón para su eliminación”, siempre según indica en el comunicado la Asociación Corazón de Paloma de Ciudad Real.

La asociación sostiene que “las jaulas de captura son un método masivo-no selectivo que atrapa a todo tipo de especies. Y también supone estrés y sufrimiento para las aves atrapadas durante días, exposición a los elementos para ni siquiera tener un impacto real ni a largo plazo en las poblaciones”. 


Para la Asociación Corazón de Paloma de Ciudad Real “tanto el Ayuntamiento de Ciudad Real como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha están informados de que la ley exige gestión no letal y que los anticonceptivos son una opción eficaz. Saben que Ovistop es maíz con nicarbacina cuyo uso específico es como anticonceptivo no biocida y no hormonal para la reducción del número de palomas urbanas. Que su uso está autorizado en Puertollano y muchas otras localidades de Andalucía y Cataluña. Conocen su composición, cómo funciona, que no afecta a otras especies al ser su efecto temporal, por el tipo y tamaño de grano y por los protocolos para su dispensación. Que no afecta tampoco a las rapaces que depreden palomas por tomar el compuesto disociado, incluso mejorando su salud al tomar palomas más sanas”.
 

Por último, la Asociación indica en el comunicado que “para el uso de cualquier método de gestión de poblaciones de aves, de acuerdo a la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad primero hay que realizar estudios científicos y censos de poblaciones que justifiquen una actuación sobre las aves, es decir, que demuestren sobrepoblación y que se haga una declaración oficial de ‘plaga’”, añadiendo que “debe haber protocolos estrictos y públicos de dichas actuaciones, resultados de las actuaciones y alternativas descartadas y el motivo con aval científico. También detalles de quiénes se llevan las palomas y su trazabilidad. Y el Ayuntamiento de Ciudad Real no ha podido ofrecer dichos datos ni existe transparencia alguna al respecto”. 

Por todo ello, piden al Ayuntamiento de Ciudad Real “que se ciña a la ley y emplee métodos eficaces, no letales y no cruentos como la nicarbacina, y que refuerce la limpieza para evitar  las molestias que puedan causar las aves urbanas”. 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Catedral de Ciudad Real/ Elena Rosa
Los comederos se encuentran en las terrazas de los edificios, tienen nicarbacina / Lanza
"¿Realmente molestan las aves en un parque? Estudios científicos afirman que las zonas verdes y la presencia de aves en ellas tienen influencia positiva en la salud mental de la gente"
  • Intervención en el Palacio de la Diputación para ahuyentar a las palomas / Elena Rosa
  • Intervención en el Palacio de la Diputación para ahuyentar a las palomas / Elena Rosa
  • Intervención en el Palacio de la Diputación para ahuyentar a las palomas / Elena Rosa
Las palomas acuden a comer a estos dispensadores / Lanza
Entidades de protección animal urgen al Consistorio a reunirse para abordar la gestión de las palomas de Ciudad Real
Cerrar