• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación de Amigos del Seminario y la compañía «Mira de Améscua» trajeron a Ciudad Real «El pintor de su deshonra»

quijano seminario JJ 1
Representación de la compañía teatral «Mira de Améscua» en el Teatro Quijano / J. Jurado
Eduardo Muñoz Martínez / CIUDAD REAL
El Teatro Municipal Quijano albergó este jueves la representación del Auto Sacramental de Calderón de La Barca, -que nace en el año de 1600, y fallece en el de 1681-, en una velada organizada por la Asociación de Amigos del Seminario, a cargo de la compañía granadina "Mira de Améscua". Hay que decir, como consejo, más que como crítica que aunque al inicio se percibían deficiencias, sobre todo de tipo técnico, éstas se fueron subsanando a lo largo de la representación, sin dejar por ello de reconocer que, lógicamente, no resultan de buen gusto para el respetable e imaginamos que tampoco para los protagonistas.

​​Comenzó el evento, presentado por el miembro de la asociación ciudadrealeña Basilio Higueras, con un breve espacio de tiempo dedicado a la oratoria de Ángela Marín, -en primer lugar-, secretaria de ésta, que aprovechó para presentar dicha Asociación de Amigos del Seminario, dando a conocer, una vez más, sus objetivos que no son otros que involucrarnos con el centro donde se forman los futuros sacerdotes, -que en su totalidad estaban presentes-, actividades diarias y extraordinarias, ayudar a los gastos que ha de afrontar,… etcétera. A continuación hizo uso de la palabra Manuel Pérez Tendero, actual rector del seminario y por ende presidente de dicha asociación, que comenzó con un agradecimiento para todos cuantos ayudaron a hacer realidad el espectáculo que a continuación había de comenzar, utilizando más adelante el símil de que por estar en buena tierra de vinos, en el seminario se forman futuros sacerdotes que habrán de bendecir y compartir el Vino de Dios.

quijano seminario JJ 2
Manuel Pérez Tendero, director del Seminario de Ciudad Real, se dirigió al público que asistió a la representación en el Tearo Quijano / J. Jurado

Cabe decir que dicha asociación se funda en 1981, -acaba de cumplir 28 años de vida-, y que actualmente cuenta con unos trescientos «afiliados», tanto de la capital como de distintos puntos de la provincia, y que durante todo el curso desarrolla un amplio capítulo de actividades.

«Mira de Améscua»

La compañía teatral, amateur, «Mira de Améscua», que decidió en su momento inmortalizar el nombre del escritor granadino, nacido en Guadix en 1577 y fallecido en Madrid en 1636, está conformada por profesores, -hombres y mujeres-, de la Universidad de la «Ciudad de La Alhambra» y los varones, obviamente, en una buena parte ex-alumnos del seminario granadino.

«El pintor de su deshonra»

Haciendo una breve sinopsis de la obra, podemos decir que en la misma subyacen amores, pintura,… y otros ingredientes dramáticos llevados al mundo bíblico y teológico. Mientras el Mundo medita una posible complicidad con las fuerzas del mal, el Pintor, -que se ha hecho hombre-, para restaurar su obra más preciada, se acerca a la escena entre alegres sones navideños. Le acompaña el Amor, que le muestra el árbol con la cruz cómo único caballete adecuado para efectuar la pretendida restauración. Termina con una gran apoteosis sacramental, alcanzando entonces el auto un elevado tono teológico y notable intensidad dramática.

Dieron vida a los distintos personajes Antonio Pérez Casanova, «Lucero»; José López Ortiz, «Esbirro I»; José Banqueri Salas, «Esbirro II»; Antonio Serrano Jiménez, «Culpa»; José Macario Funes Tovar, «Pintor»; Adela Maldonado Jiménez, «Inocencia»; Remedios Higueras González, «Ciencia»; Sensi Martínez Yañez, «Gracia»; Esther Rodríguez Torres, «Naturaleza»; Juan A. Rodríguez Ruiz, «Albedrío»; Armando Ordoñez Ortiz, «Mundo», y J. Ramón Hidalgo Ortega, «Amor Divino».

Hay que decir, para terminar, que de cara al público que se dio cita en el Teatro Municipal Quijano, se calculan unos beneficios que pudieron sobrepasar los dos mil euros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El pregonero del Magno Pregón de la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real, Francisco Turrillo / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
  • Magno Pregón de Semana Santa de la Asociación de Cofradías de Semana Santa / J. Jurado
Presentación de la representación a beneficio de Lantana / Lanza
El concierto ‘Marchas contra el cáncer’ se traslada al centro de Ciudad Real en su tercera edición El Teatro Municipal Quijano albergará este evento cuya recaudación irá a los proyectos de investigación de la Asociación Española Contra el Cáncer / Elena Rosa
Foto de archivo de la presentación de la V Gala Benéfica de la Asociación de Dulcineas y Damas / J. Jurado
Actuación de Nacidos de la Tierra en el teatro Quijano / Lanza
La Escuela de Música Moderna acerca el rock al público a beneficio del Banco de Alimentos El Festival de combos se celebrará en el Teatro Quijano este viernes 13 de diciembre / J Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar