Ciudad Real ha sido testigo esta tarde de la celebración, por parte de la Asociación Hispano-Rumana en Castilla-La Mancha, del Día Nacional de Rumanía en un acto que ha tenido lugar en el hotel Guadiana de la capital manchega y que ha contado con la presencia de representantes de la asociación, como el presidente Daniel Comanita y la directora, Mercedes Fernández, así como de más 150 participantes, autoridades y representantes de diferentes entidades culturales, religiosas y educativas, entre las que se encontraba el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
Como cada 1 de diciembre la comunidad rumana recuerda la importancia de la Gran Unión (Marea Unire) de 1918, cuando se produjo la firma de la unión de todas las provincias rumanas para convertirse en la Gran Nación que hoy en día es Rumanía, tratándose de una fecha que está muy arraigada entre toda la comunidad rumana.
Por este motivo, este 1 de diciembre representa un día grande para el país y para todos los rumanos y las personas que forman parte de la Asociación Hispano-Rumana de Castilla-La Mancha, dentro de una jornada de celebración en el que no han faltado las canciones, el baile y poesías típicas del Día de Rumanía.
Precisamente Mercedes Fernández, directora de la Asociación Hispano-Rumana en Castilla-La Mancha, recuerda que desde esta asociación, que surgió en 2006, llevan muchos años organizando el Día Nacional de Rumanía dentro de un evento en el que “pretendemos que se reúna toda la comunidad rumana”.
Destaca que como asociación Hispano-Rumana “este 1 de diciembre pretendemos compartir nuestra cultura y nuestras tradiciones, puesto que es el día de la Gran Unión”.
A este respecto ha aclarado que este año el Día Nacional de Rumanía ha coincidido con la clausura de dos importantes proyectos que han llevado a cabo, y que están subvencionados por el Gobierno de Rumanía, como son la Escuela Rumana en Castilla-La Mancha y el Centro de Recursos Culturales.
Uno de ellos se basa en la implementación del “Centro de Recursos Culturales para padres y niños de la región de Castilla-La Mancha” cofinanciado por el Departamento de los rumanos de todo el Mundo.
El objetivo de este proyecto pasa por la preservación, el desarrollo y afirmación de la identidad cultural y lingüística de los niños y padres rumanos de la región española de Castilla-La Mancha, así como mantener los vínculos entre Rumanía y las comunidades rumanas de España.
Asimismo, la Asociación Hispano-Rumana de Castilla-La Mancha ha clausurado el proyecto “Escuela Rumana de CLM”, cofinanciado por el Departamento para los Rumanos de Todo el Mundo. A través de esta iniciativa, se pretende mantener viva la cultura y el idioma rumano entre los niños y niñas de Castilla-la Mancha.
Fernández ha explicado que este 1 de diciembre no han podido contar con la presencia de algún representante del consulado de Rumanía, debido al proceso electoral en el país que se está desarrollando durante estas semanas. Por este motivo, el consulado de Rumanía en Ciudad Real adelantó el 20 de noviembre la celebración de su Día Nacional.
Durante el acto, el el presidente de la Asociación Hispano-Rumana de Castilla-La Mancha, Daniel Comanita ha indicado que para Rumanía “hoy es un gran día, pues es su día Nacional cuando se unieron todas las provincias”.
También ha querido agradecer al pueblo español “la acogida que estamos teniendo”, pues “son 80.000 rumanos los que viven en Castilla-La Mancha”, a lo que ha añadido que en el acto de Ciudad Real han estado presentes rumanos y españoles de 25 ciudades de Castilla-La Mancha.
Ha destacado a su vez que la comunidad rumana se ha integrado “perfectamente” dentro de la región, señalando que “tenemos un proyecto de idioma rumano porque prácticamente los niños rumanos ya no se entienden con los abuelos”.
Por su parte, el párroco de la Iglesia Ortodoxa Rumana de Toledo, Alexandru Iulian Titorescu, ha manifestado que este 1 de diciembre es un día muy importante para la comunidad rumana, motivo por el cual ha calificado de “auténtico honor” poder participar con la Asociación Hispano-Rumana durante este acto.
Ha señalado que días como hoy “recordamos momentos que nos llevan hasta nuestra raíces y a lo que somos como pueblo y como país”.
Asimismo, ha añadido que los proyectos que desarrollan en Castilla-La Mancha “son los que nos unen, nos han visto reír y nos hacer recordar el olor de un hogar cálido con los brazos abiertos para todos. Y así nos definimos, como alma rumana auténtica”.
Una vez finalizadas las intervenciones se ha dado paso a diferentes actuaciones para concluir con un coktail degustación de platos típicos rumanos y manchegos.
El evento ha sido amenizado con la actuaciones musicales de Daniela Bejan, intérprete rumana de Bucarest, así como por las actuaciones artísticas del Grupo de la Escuela Rumana de la Asociación Hispano-Rumana de Castilla-La Mancha, el grupo de niños de la Iglesia Evangélica de Emanuel, de Quintanar de la Orden; el grupo de niños de la Iglesia Evangélica de Maranata-Roda y el grupo de niños de la Iglesia Ortodoxa Rumana de Toledo.
Al acto también han asistido, entre otros, integrantes de las comunidades rumanas de Toledo y Quintanar de la Orden; el subdelegado de Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño; el delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa; la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo; la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla y los concejales del Grupo Municipal Socialista, Matilde Hinojosa y Nacho Sánchez, entre otras autoridades y personalidades.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que no ha podido asistir al acto, ha enviado un video a la Asociación Hispano-Rumana de Castilla-La Mancha a modo de saludo y con motivo de la celebración de este día tan importante para ellos.