La Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real regresa al Templete de los Jardines del Prado, donde ofrecerá un ciclo de verano de cinco conciertos, a las 22 horas, el próximo jueves 26 de junio y los cuatro jueves de julio.
En el primer recital previsto para el jueves 26 de junio, ofrecerá un ameno programa con piezas como el pasodoble ‘Recordando a un amigo’ de Paulino Martí, la obertura ‘Poeta y Aldeano’ de F. Von Suppé, una selección de ‘La Gran Vía’ de Chueca y Valverde y piezas de la banda sonora de ‘Jesucristo Superstar’ de W. Hautvast, así como selecciones de ‘The best of village people’ de Lorenzo Bocci y ‘Medley Boleros’ de José Molina y el pasodoble ‘Mi sombrero’ de Monreal.
En cuanto al recital del jueves 3 de julio, interpretará temas míticos como ‘Suspiros de España’. Algeciras, luz de la bahía’, ‘La canción del olvido’, ‘Mambo’, ‘God save the queen’, ‘El baile de Luis Alonso’ y ‘Gallito’, mientras que en el concierto del jueves 10 sonarán ‘Churumbelerías’, ‘La rosa del azafrán’, ‘Saturday night fever’, ‘Eighties flasback’, ‘La gran fiesta inhumana’, ‘Italo pop’ y ‘Tres veces guapa’.
También conquistará al respetable con los programas de los siguientes dos conciertos, en los que combinará diversas épocas, estilos y registros. El jueves 17 ambientará la llegada de la noche estival con ‘María Teresa la Cruz’, ‘Coliseum’, ‘Gigantes y cabezudos’, ‘Autuum Leaves’, ‘Camilo en concierto’, ‘Homenaje a México’ y ‘Bajo la doble águila’ y el jueves 24 con ‘Marta Alandete’, ‘Doña Francisquita’, ‘Adele in Concert’, ‘The best of Phil Collins’, ‘Una noche en Granada’, ‘Fórmula V’ y ‘Si vas a Calatayud’.
Banda de Ciudad Real
La Agrupación Musical de Ciudad Real data del siglo XIX, concretamente desde el 5 de mayo de 1887, fecha en el que se aprueba un proyecto con reglamento interno. Años más tarde, el 17 de septiembre de 1904 se acomete una reforma en la misma, en la que el Ayuntamiento de la ciudad aprueba un presupuesto para la Banda.
El 14 de noviembre de 1974 fue fundada la que es en estos momentos la Agrupación Musical de Ciudad Real, teniendo carácter privado y financiada con una subvención del Ayuntamiento. Su presentación oficial tuvo lugar el 21 de marzo de 1975 en el Teatro Municipal Quijano de la capital, bajo la dirección de Rafael Calonge Campos, cuya batuta permaneció desde entonces hasta el 14 de agosto de 2008, en que tomó el relevo el actual director, Jesús Miguel Gracia Ocaña.
En la actualidad, y bajo la batuta de este director, la banda se encuentra en una fase próspera y con un futuro muy prometedor, perteneciendo a la misma cien componentes.
La presentación oficial de esta nueva etapa tuvo lugar el 20 de noviembre de 2008, en el Concierto de Santa Cecilia. A partir de ese momento, ha participado en festivales de bandas de música en Talavera de la Reina, en Sedaví (Valencia), en Pinto (Madrid) y en Albacete.
Realizan diferentes conciertos en ciudades españolas e incluso participan en el Ciclo de Bandas al Fresco que se realiza en el templete del Retiro en Madrid. En esta nueva etapa, la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real, se propone alcanzar los máximos logros artísticos, siendo su principal objetivo el reconocimiento a nivel nacional y la difusión del nombre de la Banda y de su ciudad.