La Burger Cup de Ciudad Real ha tenido una gran acogida, unas 50.000 personas hasta este domingo, calcula la organización, han pasado por los once food trucks que desde el pasado martes ocupan gran parte del Parque Gasset.
Un evento gastronómico que ha traído a la capital las «hamburguesas más bestias» del país que destacan por su originalidad, y que durante estos días han competido para alzarse como ganadora en la batalla que propone la organización en cada ciudad por la que pasan. La elección corre a cargo de todos los que las prueban, que pueden votarlas online tras su degustación.

Una afluencia de gente ha superado todas las expectativas ya que desde la organización, Javier Bravo, presidente de la Asociación de Food Tuck de Castilla-La Mancha ha asegurado que no esperaban esta respuesta. «Estamos sorprendidos para bien, ha sido una locura», porque, «estamos a niveles de afluencia de Granada y Salamanca, y hay una gran diferencia de habitantes», ha manifestado destacando la participación de gente de fuera de la capital porque han calculado que han pasado unas 50.000 personas y «con los habitantes que tiene Ciudad Real no puede ser que hayan pasado el ochenta por ciento de la población».

El cambio de ubicación de este evento, el Parque Gasset, ha sido sin duda un acierto, han explicado desde la organización ya que el recinto del año pasado (la plaza de la Constitución) se les quedó pequeño «Si ha habido gente que se ha ido por la hora y media de fila para conseguir hamburguesa, imagínate en la plaza que el espacio era más limitado». Este recinto más amplio ha permitido que este año se haya pasado de ocho a once hamburguesas en liza y además contar con un puesto dedicado a la elaboración de patatas y otro a dulces. El food truck sin duda es un fenómeno gastronómico en boga ya que según comenta Bravo que es una forma de «llevar cocina a lugares donde no la hay».

DJ, concierto en directo y showcooking para niños completan la oferta de la Burger Cup
La Burger Cup también tiene actividades paralelas para dotar de ambiente a la degustación de esta popular elaboración gastronómica. DJ, concierto en vivo y una actividad para los más pequeños, un showcooking en el que han podido crear sus propias mini hamburguesas cocinadas por Alessandro Cresta.
Además durante el evento se utilizan vasos solidarios, cuya recaudación se entrega a la Asociación VivELA, que trabaja para dar visibilidad y apoyo a los afectados por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). En esta ocasión se les ha entregado un cheque por valor de 1.500 euros.

La Burger Cup es una alternativa de ocio fantástica para jóvenes y para familias, ha comentado la concejala de Turismo, Cristina Galán porque es una oferta de ocio cómoda, económica y saludable, al ser al aire libre.
Las cifras de afluencia les han dejado impresionados, ha admitido, ya que «50.000 personas es una cifra que marea un poco en Ciudad Real, porque es una ciudad pequeña». Además demuestra que ha venido mucha gente de fuera y que el impacto en la ciudad ha sido muy positivo. «Evidentemente no vienen solo al parque, si no que pasean por la ciudad, visitan otros bares y restaurantes por lo que dejan una huella muy importante». Además, hacerlo en el parque de Gasset ha demostrado que es «un espacio lúdico que había que recuperar.
Qué evento de este tipo vengan hasta Ciudad Real, para Galán, esta en parte motivado por la «gran involucración del Ayuntamiento» además ha explicado que ha sido un plus que la entidad organizadora sea de la provincia. «No tenemos que olvidar que Ciudad Real no sólo es un municipio, somos la capital, y como capital tiene cierta responsabilidad de apoyar a todos los municipios de la provincia».

La Burger Cup una publicidad fantástica para Ciudad Real
Sobre si habrá una tercera ocasión para poder disfrutar de este evento, ha asegurado que espera que sí porque «está claro que a la gente le ha encantado, sino esa cifra de asistentes no seria posible, creo que es responsabilidad del Ayuntamiento dar estas alternativas de ocio, y es que no solo han acudido gente joven, sino también muchísimas familias. Además es una publicidad para Ciudad Real fantástica porque este evento se mueve por toda España y el haber tenido este impacto aquí ha asido brutal y creo que va a ser muy bueno para la ciudad».
La espera merece la pena
Este domingo se han repetido las colas de días anteriores pero al parecer «merece la pena» la espera, tal y como ha explicado Jesús que estaba sentado con Águeda su mujer y los padres de esta (Ángel y Águeda). De Ciudad Real y Puertollano han degustado varias de las hamburguesas propuestas. Es el primer día que vienen, intentaron otros pero fue «imposible por las colas». Hoy también había «pero sabíamos a los que veníamos pero la espera merece la pena, están muy ricas, aunque un poco subidas de precio».
Cristian y María del Pilar han venido desde Pozuelo de Calatrava a la Burger Cup porque se enteraron que estaba en Ciudad Real . Ya han probado dos y van a probar con otra. Para conseguir alguna de ellas han esperado una hora. Pero ya sabían de la espera, es la segunda vez que viene, «el jueves vinimos a comer también». Su ubicación en el Parque de Gasset les ha gustado y más «con el día que hace».