• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con la participación de más de 2000 estudiantes

La campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ finaliza con un seminario sobre los procesos de paz y conflictos

Fundación General de la UCLM ha querido sensibilizar a los jóvenes respecto a las temáticas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos

Francisco J. Veiga, Aurora Galisteo, Ana Briones y Juan Ramón de Páramos de izquierda a derecha/ UCLM
Francisco J. Veiga, Aurora Galisteo, Ana Briones y Juan Ramón de Páramos de izquierda a derecha/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha cierra hoy en el Campus de Ciudad Real la tercera edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario centrado en los procesos de paz y conflictos bélicos en el mundo actual. A lo largo de sus tres ediciones, la campaña ha llegado a más de 2000 estudiantes a los que se ha querido sensibilizar en torno a temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), informa la UCLM en nota de prensa.

Más de 2000 estudiantes han participado en la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa plenamente consolidada que hoy cierra su tercera edición en el Campus de Ciudad Real y con la que su promotora, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha querido sensibilizar a los jóvenes respecto a las temáticas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos, la cual representa el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz.

Desarrollada en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM y la Consejería de Bienestar Social, la última edición de la campaña se ha venido celebrando en los distintos campus de la Universidad regional a través de diferentes seminarios en los que se han abordado cuestiones como la salud y el desarrollo, las personas migrantes y refugiadas, el derecho humano a la alimentación, la diversidad afectivo-sexual, la inclusión e igualdad y, en el caso del último que tiene lugar hoy en la sede del Rectorado con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real, los procesos de paz y conflictos en el mundo actual. 

A lo largo de este seminario se pondrán sobre la mesa algunos de los procesos de paz que se están llevando a cabo y que actualmente se encuentran en proceso en América Latina, así como en otros contextos del mundo como es el caso de Ucrania o Israel y Palestina; y se estudiarán sistemas políticos donde las violaciones de derechos humanos son parte también de la estrategia de sus gobiernos de manera sistemática, como es el caso de Venezuela.

La complejidad del mundo globalizado actual

Así lo ha explicado a los medios el director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo, instantes previos a la inauguración del seminario que ha corrido a cargo de la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, Ana Briones. De Páramo ha considerado que es importante que los estudiantes conozcan la complejidad del mundo globalizado actual y que tengan elementos estratégicos de geopolítica, “es fundamental”

De su lado, la concejala de Servicios Sociales, Cooperación Internacional y Comunicación de Ciudad Real, Aurora Galisteo, ha agradecido a la Fundación General de la UCLM este tipo de iniciativas sobre un “tema de gran actualidad como son los conflictos bélicos y los derechos humanos” que se inscriben en el marco del convenio que la institución mantiene con el Consistorio capitalino, y ha confiado en que esa colaboración e implicación “vaya a más a lo largo de los próximos años”.

Ponencias

Tras el acto inaugural, ha abierto el turno de intervenciones el historiador, escritor y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona Francisco José Veiga, quien ha hecho un repaso general de los conflictos actuales que, tal y como ha advertido, “se están extendiendo como una mancha de aceite”. “Estamos entrando en una sucesión de conflictos en rosario que no son casuales, no están reventando porque sí, sino que forman parte de una cadena causal”, ha asegurado Veiga, quien ha apuntado que esto puede deberse a “una reformulación de la globalización”.

La mañana continuará con las intervenciones del codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Francisco Rey; y deMariano Aguirre, miembro asociado de Chatham House y de la Red Latinoamericana de Seguridad de la Fundación Friedrich Ebert, quienes abordarán la situación actual de conflictos en el mundo como Israel-Palestina, Myanmar, República Democrática del Congo y Nagorno-Karabaj, así como la situación de procesos de paz y el contexto actual de conflictos en América Latina.

Posteriormente, a través de las intervenciones de Venus Faddoul y Engels Puertas, abogados y activistas defensores de derechos humanos, se ofrecerá una visión de la realidad actual que se vive en Venezuela y de la situación de vulneración de derechos humanos en ese país.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero (archivo)
Presentación de la convocatoria de la Red Local 2030
C-LM avanza en los objetivos de desarrollo sostenible para seguir como "referente" en Agenda 2030 / Lanza
Comisión de Seguimiento de Agenda 2030 de Castilla-La Mancha
Mercedes Góme se reunió con la la presidenta de la Federación regional de autismo
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno / EP
Cerrar