• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Cátedra de Economía Circular de la UCLM celebra una jornada para conocer las líneas de investigación del Itquima en este ámbito

Jornada Economia Circular1
La Cátedra de Economía Circular de la UCLM celebra una jornada para conocer las líneas de investigación del Itquima en este ámbito/UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
El Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) del Campus de Ciudad Real ha presentado hoy las líneas de investigación que desarrolla en el ámbito de la economía circular. La jornada ha sido promovida por la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Castilla-La Mancha y que es fruto del convenio de colaboración suscrito con el Gobierno regional.   

La Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), auspiciada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra hoy en el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) del Campus de Ciudad Real un encuentro en el que se presentarán algunas de las líneas de investigación más novedosas que en este ámbito desarrolla el centro, informa la UCLM en nota de prensa.

Inaugurada por el codirector de la Cátedra de Economía Circular, el profesor de la Facultad de Económicas y Empresariales, Francisco Sáez, en declaraciones a los medios de comunicación ha explicado que esta cátedra tiene entre sus objetivos promover un modelo de producción y de consumo “más circular, en el que se reduzca el consumo de materias primas y de consumos naturales, se extienda la vida útil de los productos y con lo que nos quede poder reciclarlo y reincorporarlo a los procesos productivos”. En definitiva, promueve el modelo de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, la alternativa al modelo de producción y consumo actual, de “usar y tirar”, llamado economía lineal.

Jornada Economia Circular
Jornada_Economia_Circular

Para ello, ha señalado Sáez, desde la cátedra se llevan a cabo actividades de formación, investigación, transferencia de conocimiento, emprendimiento y de divulgación, siendo un ejemplo de éstas la que se lleva a cabo en el Itquima, y que ha permitido a los asistentes conocer proyectos de investigación sobre suelos, agua, polímeros y catálisis relacionados con la economía circular.

En este sentido, el director del Itquima, Manuel Carmona, ha subrayado que en cada uno de los proyectos de investigación de carácter regional, nacional y europeo que se desarrollan en el instituto se utilizan “directamente las tres erres”. “Nos centramos mucho en la parte de la reutilización de los materiales y en la búsqueda de nuevas tecnologías”, ha asegurado Carmona.

La jornada ha contado con la participación del director general de Economía Circular del Gobierno regional, Javier Ariza, quien ha hecho alusión al convenio de colaboración firmado entre la UCLM y el Gobierno regional para la creación de la Cátedra y al interés de este último para que en los proyectos de investigación que se desarrollan en la institución académica se incluyan actuaciones relacionadas con la economía circular y “seamos capaces de llevar a cabo nuevas iniciativas para dar un mejor aprovechamiento a todos los recursos que en estos momentos no tienen una utilidad importante”.

Premios

Por otro lado, en el marco de esta jornada la Cátedra de Economía Circular de la UCLM ha entregado los premios a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en economía circular, dotados ambos con 600 euros y que tienen por objetivo incentivar el compromiso de los estudiantes con la implantación de estrategias de economía circular.

En esta edición, el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado ha recaído en la estudiante de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas Alba Villardón, por su trabajo ‘Efecto del pretratamiento hidrotérmico en productos de la pirólisis rápida’. El Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster ha sido para Francisco Javier Muñoz Muñoz, estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, por su trabajo ‘Producción y caracterización de biocombustibles procedentes de residuos de la industria papelera’.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Grupo del proyecto CO2MCHRETE
Esta empresa se ubicará en el polígono La Nava de Puertollano / Lanza
Premios Cátedra Economía Circular
Esta empresa se ubicará en el Polígono Industrial de La Nava / Lanza
El Gobierno regional apuesta por consolidar la economía circular y la sostenibilidad en el sector turístico de Castilla-La Mancha / Lanza
Curso celebrado en Navacerrada sobre economía circular / Lanza
Cerrar