Aunque la visibilidad y el apoyo de la sociedad y las instituciones es lo realmente importante para la Asociación Española Contra el Cáncer de Ciudad Real, según su presidente Marciano Sánchez, la recaudación económica es sin duda determinante para poder seguir combatiendo la enfermedad y avanzar en investigación, tratamientos y cuidados.
Por este motivo, los voluntarios de la asociación, alrededor de 100 en el día de hoy, recorren las calles de la capital en busca de la solidaridad de los ciudadrealeños, huchas y banderitas de solapa en mano. El objetivo, este año, en el que la AECC de Ciudad Real cumple 70 años, es alcanzar los 15.000 euros de recaudación, tres mil más que el año pasado.
El mes de mayo es crucial para la consecución de nuevos fondos en la provincia. Después de la capital y las localidades que hoy realizan sus cuestaciones, otras muchas de la provincia la pondrán en marcha en próximos días. Según comenta Sánchez, alrededor de un total de 1.000 voluntarios participarán en estas recaudaciones que, en conjunto, pueden llegar a alcanzar los 60.000 euros.
Mayores índices de supervivencia
Sólo de este modo, con la solidaridad ciudadana y el apoyo institucional, la investigación y cuidados podrán ir en aumento y con ello mejorarán los índices de supervivencia. Las cifras, que ha recordado Sánchez, apuntan a que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer a lo largo de sus vidas. Por ello el respaldo conjunto es clave, se apunta desde la asociación, para hacer que la supervivencia, que en la actualidad supera el 55% en hombres y el 62% en mujeres, siga en aumento.

Amplio respaldo institucional
Esta mañana, la Plaza Mayor de Ciudad Real ha sido escenario de la declaración de intenciones de la AECC para este jueves de cuestación. Un acto simbólico, en el que su presidente, Marciano Sánchez, ha estado acompañado por una nutrida representación institucional, encabezada por el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García Sánchez. El Ayuntamiento ha mostrado su respaldo con una amplia comitiva formada por los miembros del equipo de Gobierno local, Aurora Galisteo, Yolanda Torres y Miguel Hervás, así como varios concejales de los grupos de la oposición, entre los que se ha podido ver a Sara Martín y Antonio Gallego del PSOE, y a Milagros Calahorra, por parte del grupo municipal Vox. Mandos de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local han estado también esta mañana respaldando a la AECC.
Sánchez ha agradecido tan amplio apoyo. “Es importante ver a las instituciones con la Asociación Española Contra el Cáncer”, ha subrayado, para a continuación recordar que la historia de la lucha contra esta enfermedad se ha escrito en Ciudad Real con las letras de la AECC. Según ha indicado, en el día de hoy, en la capital y algunas otras localidades de la provincia, que también celebran cuestaciones, “se llenarán las huchas de esperanza, de investigación, de ayuda directa, de acompañamiento a todas las personas que nos necesitan, de prevención y de consejos de vida”. Ha señalado, asimismo, que gracias a la generosidad de la ciudadanía “se impulsará aún más la investigación”. Sánchez confía, un año más en el compromiso de los ciudadrealeños, tal y como han venido haciendo “sin interrupción” a lo largo de los 70 años de existencia de la asociación, “estando al lado de quienes nos necesitan y dándonos ánimos y cariño”, ha añadido.
El problema sociosanitario más importante
El presidente ciudadrealeño de la AECC ha querido llamar, una vez más la atención, sobre el hecho de que “el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo”. Por ello, ha insistido en la importancia de la colaboración para poder seguir “avanzando en la investigación en equidad y para impulsar los servicios que de manera gratuita ofrecemos a nuestros pacientes y su entorno”. Sánchez ha terminado con un agradecimiento general “por ser la sociedad que sois”, “por dejarnos entrar en vuestras vidas”, “por dejarnos dar esperanzas”, “por hacernos mejores a las personas que formamos parte de la Asociación Española Contra el Cáncer”, ha concluido.
El delegado provincial de Sanidad, Francisco José García Sánchez, ha agradecido a su vez la labor que realiza la AECC “por la visibilización y el trabajo que hacéis con los enfermos y enfermas de cáncer, pero también con sus familias”. García Sánchez ha comprometido el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha con la asociación: “Sabéis que contáis con nuestro apoyo, nuestro trabajo y nuestra dedicación”. El delegado provincial ha asegurado que desde el Ejecutivo regional se siguen “impulsando políticas que nos lleven a seguir trabajando para poder investigar y dar con los mejores tratamientos posibles”, con el fin de “intentar curar, de una vez, todos los tipos de cánceres”.

La importancia de la prevención
García Sánchez ha incidido en el trabajo “en salud” que se realiza desde el Gobierno autonómico, haciendo especial hincapié, por un lado, en la prevención primaria, “a través de acciones saludables, dieta, alimentación, ejercicio físico…’, y por otro, en la prevención secundaria, para “seguir manteniendo los estándares de participación en los programas de detención precoz” que están en marcha en Castilla-La Mancha. Ha mencionado, en concreto, el de cáncer de mama, “que funciona estupendamente bien”, con participación del 95% de las mujeres en la provincia de Ciudad Real.
El responsable provincial de Sanidad ha apuntado que, además de la línea de detección precoz, desde la Junta, se trabaja en tener “buenos medios diagnósticos”, motivo por el que, según ha subrayado, se ha llevado a cabo la renovación tecnológica “de todos los hospitales de la provincia”. Otras líneas de actuación que ha apuntado tienen que ver con los profesionales, “buenos profesionales que den lo mejor de sí mismos para seguir dando lo mejor a nuestros pacientes”, y con seguir colaborando con la AECC “para poder atender también a las familias”.

Amigo y cómplice de la AECC
En nombre del Ayuntamiento de Ciudad Real, la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha tomado la palabra esta mañana para devolver las gracias a la asociación, por su “trabajo con ahínco en un tema fundamental”. La edil se ha acordado de los voluntarios que en el día de hoy recorren las calles de la capital con sus huchas y ha apelado a la ciudadanía para que colaboren con “una labor esencial, de prevención, de información, de investigación, de acompañamiento a todas aquellas familias y a los enfermos de esta terrible enfermedad”. Galisteo ha reafirmado el apoyo municipal a la AECC: “En el Ayuntamiento tenéis un amigo, un cómplice, toda nuestra ayuda y colaboración para cuanto demandéis”.