Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La dimensión de los problemas

La dimensión de los problemas
Laura Espinar

Las personas que nos rodean, las que forman parte de nuestro entorno y nosotros mismos, tenemos la sensación de estar inmersos en dificultades más o menos grandes, a las que damos el nombre de problemas. En ocasiones, esos problemas se van haciendo más grandes o más pequeños, siendo ese tamaño una medida muy subjetiva y personal que cada cual le da. Hay muchos aspectos que influyen en la medida que se otorga a los problemas y la gran mayoría están en nuestra forma de percibir la realidad que nos rodea: nuestras preocupaciones generales, nuestro bienestar físico, psíquico o social, el momento vital en el que estamos, incluso el frío o el calor que hace, si llueve o hace sol, y un sinfín de cuestiones que influyen o alteran la dimensión de casi todo lo que nos rodea y, como no, de los problemas.

Así pues, cuando nos paramos a pensar en ese problema que ahora nos ronda y nos mantiene preocupados o preocupadas, la cuestión a plantearse podría ser ¿cuál es el tamaño que le estoy dando a este problema? En una escala de 0 a 10, o en la escala que queramos aplicar, qué puntuación se lleva el problema. Cuando lo hayas situado en esa puntuación, piensa en si es la que le corresponde, desde tu punto de vista, o si crees que lo estás dejando por encima o por debajo de la posición que quisieras que ocupara. Ahora tienes dos valores distintos, la dimensión que le das a ese problema y la que crees que debería tener. ¿Cuánta distancia hay entre esos dos valores? ¿Cómo te sentirías si situaras el problema en la dimensión que crees que debe tener? Si tu respuesta es que te sentirías mejor, que eso te permitiría manejar el problema de forma más eficaz o que te acercaría a la solución, seguramente estás en el camino de resolverlo de forma más efectiva.

El siguiente paso lo tienes en la respuesta a la cuestión qué puedes hacer para acercar la importancia del problema al valor que le quieres dar, a ese valor que consideras que es el que debe tener. A veces, una posibilidad es construir una nueva historia sobre el problema, contarlo de otro modo, darle otra versión, poniendo o quitando ingredientes que no son tuyos o que otras personas han colocado ahí. Cuando has situado el problema en la dimensión donde quieres que esté, es el momento de empezar a proponer las soluciones o alternativas. No te pongas límites a esas opciones, date la oportunidad de pensar en todas las que se te ocurran y así abrir tu mente a visiones diferentes y también a tus propias posibilidades.

Con todo ello, es muy probable que tengas delante una visión distinta de lo que hace un rato estabas convencido o convencida que te preocupaba. Incluso es probable que tengas otra visión de tus posibilidades o capacidades para afrontarlo. Ahora puede que sea el momen to de dejar reposar todo esto un rato, incluso es posible que te venga bien dejar pasar un día antes de volver a pensar en ello y de decidir cuál es la mejor solución. No te olvides de reforzar tus propias capacida des y la visión positiva que de ti hayas generado, no dejes de reconocer el mérito de lo que has sido capaz de cambiar hacia lo positivo. Incluso puede ser el momento de añadirle un poco de sentido del humor y que seas capaz de reírte de tus exagera ciones, si es que crees que las ha habido. Quédate con tus apren dizajes y siéntete un poco más fuerte y capaz que antes.  Felici dades por lo que has conseguido.

*catalinafuster.com/Psicóloga y Coach

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto al conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, tras la reunión de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, en el Palau de la Generalitat
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper
(I-D) La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y el consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda, en la Comisión bilateral Estado-Generalitat
Cerrar