• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diputación Provincial de Ciudad Real

La Diputación capta fondos europeos para un ambicioso plan de fomento del empleo, el Proyecta

A desarrollar en dos años, con 7,8 millones de inversión y la cualificación de 915 parados

Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“Somos la institución de Ciudad Real que más recursos dedica a políticas empleo, a través de planes, contrataciones municipales y formación”, destaca el presidente Valverde

La Diputación Provincial de Ciudad Real ha captado fondos europeos para impulsar un ambicioso plan de cualificación profesional que pretende impulsar la reinserción laboral de 915 desempleados de la provincia en los próximos dos años, el programa Proyecta.

El plan se desarrollará en dos años (2025-2026), a partir del segundo trimestre de este año, con formación en sesenta y un itinerarios profesionales que abarcan desde la el turismo y la hostelería, hasta la agricultura y los servicios sociales, entre muchos otros. La formación se concentrará en 44 localidades de la provincia y habrá un mes de prácticas en empresas para los participantes. Todo con una inversión de 7,8 millones de euros, de los 1,3 son fondos propios de la institución provincial.

Presentación del programa Proyecto de fomento de la reinserción laboral en la Diputación para el periodo 2025-2026 / Clara Manzano
Presentación del programa Proyecto de fomento de la reinserción laboral en la Diputación para el periodo 2025-2026 / Clara Manzano

“Somos la institución de Ciudad Real que más recursos dedica a políticas empleo, a través de planes, contrataciones municipales y formación”, ha destacado el presidente Miguel Ángel Valverde en la presentación del programa Proyecta, que ha concretado la inversión en todas esas acciones en 21,5 millones de euros.

Del Proyecta Valverde destaca las posibilidades de reenganchar al mercado laboral a personas desempleadas, según unos criterios de selección de los aspirantes que se anunciarán cuando salgan las convocatorias de los itinerarios.

3.700 contrataciones vinculadas a políticas de la Diputación

Con este nuevo plan de formación laboral a desarrollar en dos años la Diputación favorecerá según Valverde la contratación de  unas 3.700 personas en la provincia, 1.800 dentro del conocido plan de empleo Junta-Diputación, 1.100 facilitando contrataciones a través de los ayuntamientos, más las 915 personas de este nuevo programa.

Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano

Compromiso demostrado

El presidente ha insistido en que con estos tres programas de apoyo directo e indirecto al trabajo el actual equipo de gobierno de la Diputación demuestra su «compromiso serio» con el empleo, lo que se refleja en estadísticas como las del año 2024 relativas al paro provincial, «que se redujo un 7%, la mejor evolución del paro de una provincia de Castilla-La Mancha». También ha destacado el crecimiento del 0,3% de trabajadores autónomos afiliados a la Seguridad Social en la provincia el año pasado, «el mejor dato regional».

Jornadas comarcales de empleo y emprendimiento

El Proyecto 2025-2026 incluye también diez jornadas comarcales de empleo y emprendimiento, según ha dado a conocer la portavoz del equipo de gobierno Rocío Zarco, seis de ellas con asesoramiento personalizado; otras dos dedicadas al intercambio de experiencias y buenas prácticas en grupos de trabajo y dos más orientadas a la promoción de la inserción sociolaboral.

La forma de acceso a estos cursos cualificación profesional se irá anunciado, en la medida que salgan a la licitación las distintas acciones formativas que darán empresas especializadas que utilizan centros de formación municipales o privados.

El requisito básico para acceder a estos programas dirigidos a personas especialmente vulnerables para encontrar empleo es no haber participado antes en acciones formativas por el Fondo Social Europeo. El resto de criterios se basan en el principio de igualdad de oportunidades, objetividad, publicidad y transparencia.

Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del programa Proyecta de reinserción laboral de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano

Distribución de la formación

Los itinerarios formativos se han distribuido de la siguiente manera, según la formación previa: veinte de nivel uno, treinta y uno de nivel dos y diez itinerarios de nivel tres. 

En cuanto a las familias profesionales las áreas de formación son servicios socioculturales y a la comunidad, transporte y mantenimiento de vehículos, hostelería y turismo, edificación y obra civil, imagen personal y peluquería, agraria, textil, confección y piel, informática y telecomunicaciones, administración y gestión administrativa, creación de empresas, comercio y marketing, industrias alimentarias, energía limpia, seguridad y medio ambiente.

Cada uno de estos itinerarios tiene una duración que oscila entre 259 y 929 horas, además de prácticas no laborales de entre 40 y 120 horas, en función del certificado de profesionalidad asociado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
IV Conferencia de Presidencias de Diputaciones, Cabildos y Consells
Imagen de Esther Mora, diputada provincial del PSOE
Mediante concurso de méritos / Lanza
Fachada de la Diputación Provincial de Ciudad Real
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Guía de búsqueda activa de empleo de UGT / Lanza
Cerrar