La Diputación de Ciudad Real ha ejecutado a 30 de abril el 33 por ciento del presupuesto, lo que equivale a 57 millones de euros. Así lo ha confirmado el vicepresidente de Hacienda, Adrián Fernández, este viernes durante el pleno ordinario de mayo, en el que se han aprobado subvenciones nominativas para ayuntamientos, entidades y asociaciones repartidas por toda la provincia.
“Son muy buenos datos de ejecución y esperemos que sigan así”, ha afirmado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ya que de continuar al final de este año el nivel de ejecución presupuestaria habrá llegado “al 99,99 por ciento”. El gobierno de coalición de PP y Vox aprobó sus primeros presupuestos el pasado 1 de diciembre: ascendieron a 148 millones de euros, dos millones más que el año anterior.
Tras dar cuenta de los datos, Adrián Fernández ha felicitado a los diputados del equipo de gobierno “por el nivel de compromiso” y también ha destacado a los técnicos responsables de los diferentes servicios de la Diputación, en concreto, a secretaría e intervención. “Pocas veces se ha llegado a este nivel de ejecución”, ha añadido durante la sesión plenaria, que apenas ha durado una hora.
Los datos, sin embargo, no han sido satisfactorios para el Grupo Socialista. Su portavoz, José Manuel Bolaños, ha hablado de “frenazo en el ritmo de la gestión” y de la tramitación de las subvenciones nominativas. Así pues, ha advertido que, en 2022, durante el mandato de José Manuel Caballero, la Diputación consiguió en el primer trimestre del año una ejecución presupuestaria del “38 por ciento” y al año siguiente del “40 por ciento”, a diferencia del presente ejercicio que “ha llegado al 27 por ciento”.
Subvenciones para ayuntamientos y asociaciones culturales
En otro orden, la corporación de la Diputación ha aprobado subvenciones nominativas para el impulso sociocultural y turístico de la provincia, además de para infraestructuras. En concreto, los ayuntamientos de Villamayor de Calatrava, Moral y Puertollano recibirán subvenciones para el área de deportes. También recepcionarán partidas Alhambra para la rehabilitación de la piscina municipal, Pozo de la Serna para la reforma del ayuntamiento y Las Labores para la piscina municipal y la depuradora.
Dentro del ámbito cultural, la Diputación ha aprobado subvenciones nominativas dirigidas al Club de Vehículos Históricos de Ciudad Real para la celebración del XXX Rally Turístico de Coches Antiguos, a la Asociación Calatrava Virtus para las Jornadas Medievales de Moral de Calatrava, a la Asociación Cultural San Sebastián y al colegio Santa Teresa de Malagón, que participará en la Leo First League en Alicante.
Riña por el destino de las subvenciones
La Asociación Manuel Herrera Piña y la Asociación para Mantener e Impulsar la Artesanía de Ciudad Real (Amiarte) también han recibido subvenciones, la última, de cara a la celebración de la Feria de la Artesanía de Almagro. La mayoría han sido aprobadas en el pleno por unanimidad, excepto la del colegio de Malagón en la que el PSOE se ha abstenido. El Grupo Socialista se ha quejado de la preferencia por los municipios gobernados por el PP a la hora de distribuir las subvenciones.
La vicepresidenta quinta de la Diputación y responsable del área de Cultura, María Jesús Pelayo, ha afeado a Bolaños, ya que, según ha recordado, en el último año de gobierno socialista la mayoría de los pueblos que accedieron a los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos estaban gobernados por el PSOE y en el caso de la feria Sabores del Quijote solo uno era del PP.
Tampoco le ha valido la respuesta al portavoz socialista, que ha destacado que por lo menos existían estas iniciativas. “Póngase a gestionar ya, porque parece que los Sabores del Quijote no van a estar en ningún pueblo, ni del PSOE, ni del PP”, ha expresado José Manuel Bolaños.
Del campeonato de Cózar al Plan de Caminos
A preguntas del PSOE, el equipo de gobierno ha aclarado que irá atendiendo las solicitudes de los diferentes pueblos al Plan de Caminos, que está dotado de 400.000 euros. El diputado Carlos Villajos ha afirmado que sigue “el listado de los municipios que se pusieron en contacto” y que la intención es “llegar a todos los sitios”.
Asimismo, la vicepresidenta Sonia González ha señalado que existen 130 expedientes presentados y justificados para obtener las subvenciones del Instituto para la Diversificación y para el Ahorro de Energía (IDAE). Entre ellos, 65 han sido resueltos y casi todos han obtenido un dictamen “favorable”.
Con respecto a la celebración del del Campeonato del Mundo de Motocross, que acogerá los días 28 y 29 de septiembre Cózar, la también vicepresidenta y portavoz del Grupo de Vox en la Diputación, Milagros Calahorra, ha señalado que la Diputación no participa porque hicieron, a su juicio, “una petición desorbitada” de 150.000 euros para adecuar el circuito, de propiedad privada. No sabe en qué se habrá materializado la colaboración con la Junta de Comunidades, pero ha señalado que “la Diputación no puede destinar dinero público a infraestructuras de titularidad privada”.