La Enfermería ha mostrado esta mañana su músculo investigador e innovador en cuidados en la VII Jornada Actividad Científica, Innovación e Investigación en Cuidados, celebrada este jueves en el Hospital General Universitario de Ciudad Real con un total de 178 enfermeros inscritos.
La inauguración ha corrido a cargo de la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, quien agradeció el esfuerzo de unos profesionales siempre con expectativas de mejora y de constante innovación y actualización.

En su intervención subrayó que para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha la investigación es clave y es una gran inversión y una apuesta por el presente y por el futuro. Del mismo modo resaltó la importancia del trabajo en red entre gerencias de atención integrada, instituciones y la Universidad, lo que potencia la actividad científica.
Por su parte la directora de Enfermería del Hospital General de Ciudad Real, Isabel Sánchez, abrió el acto inaugural manifestando la importancia del colectivo de encabezar un cambio de modelo que pasa por potenciar la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, “lo que es más eficiente y humano que tratar enfermedades”.

En este sentido, subrayó que hay que seguir avanzando en el desarrollo de estrategias de prevención y promoción que aborden una atención integral. En este objetivo se encuadran jornadas como las de este jueves, que sirven de punto de encuentro para intercambiar ideas y fomenta la colaboración. Unas jornadas que han tenido una gran acogida, con 48 trabajos presentados.
Por su parte el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, celebró que la Enfermería ha logrado llegar a lugares que antes tenía vetados y, del mismo modo, destacó el potencial investigador e innovador de la Enfermería castellano-manchega, que ya no tiene nada que envidiar a otras comunidades. “Se trabaja bien y lo evidenciamos”, manifestó el delegado, que añadió que la investigación va a ser fundamental en el cambio de paradigma de Sanidad a Salud.
La gerente de la GAI de Ciudad Real, Isabel Campanario, resaltó el compromiso de la Gerencia con la investigación, mientras que el presidente del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado, alabó la capacidad investigadora del colectivo.

Programación
Debate: ”Nuevas formas de difusión de ciencia en cuidados: Influencia a través de redes sociales”. Modera Ana Magro Morillo. Participa Andrea Lombardero San Cristóbal, Enfermera Especialista en Salud Metal Mentora EIR; Luis Cabezas Vallejo, Enfermero Familiar y Comunitaria. Pediatría; Pilar Ramiro Montilla,
Enfermera Especialista en Familiar y Comunitaria.
De 10:30 a 11:30 h. Mesa Redonda 1: Modera Cristina Romero Blanco
- Efectividad de una formación teórico-práctica en Primeros Auxilios y Reanimación
Cardiopulmonar Básica en el alumnado de centros escolares de Ciudad Real. - Mejora en la seguridad de administración de medicamentos en UCI.
- ¿Estamos los profesionales preparados para incorporar la voz del usuario?
- Cefaleas en trabajadores sanitarios de UCI. ¿Problema de salud?
- Pautas de actuación enfermera para la realización segura de la biopsia renal en planta de
hospitalización - Calidad de sueño en mujeres climatéricas: abordaje terapéutico en la actualidad.
De 12:00 a 13:00 h. Mesa Redonda 2: Modera Consuelo Plaza Nieto. - Eficacia comparativa entre programas de ejercicio físico y tratamiento farmacológicos en los
síntomas motores de la Enfermedad de Parkinson - Incidencia de acidosis láctica debida a intoxicación por metformina con indicación de
hemodiálisis en el HGUCR - Uso de dispositivos móviles y pantallas, obesidad y rendimiento académico en pacientes
pediátricos. - Consulta monográfica de enfermería para la colocación de dispositivos de monitorización de
glucosa en la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano - Propuesta de un programa de intervención de enfermería basado en la adherencia al
tratamiento en pacientes con trastorno mental grave en seguimiento en hospital de día
psiquiátrico - Proyecto de innovación y mejora con la norma ISO 9001:2015 en el servicio de medicina
intensiva del Hospital general universitario de ciudad real. - De 13:00 a 14:00 h. Mesa Redonda 3: Modera Mª Eugenia Ruiz Rabadán
- Estrategia de captación activa transfronteriza: una visión de equidad
- Proyectos Unidad Ictus
- Un paso hacia la transformación digital: algoritmo interactivo para la atención temprana de
las personas con quemaduras. - Apertura de una Unidad de Nutrición Personalizada (Banco de Leche) en el Hospital
General de Ciudad Real - Eficacia de LACTARED, consulta de apoyo a la lactancia materna
- Comunicación en equipo a través de pizarras briefing en el Bloque Quirúrgico
De 14:00 a 14:30 h. Entrega de Premios y Clausur