• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La entrañable exposición de D. Esteban Salas

Exposicion Estaban Salas Clara Manzano 88 1
Exposición de Esteban Salas / Clara Manzano
Fermín Gassol Peco / CIUDAD REAL
Que frecuente era también ver a determinados visitantes metidos ya en años, comentando los muchos detalles que las imágenes contienen como son los rótulos y anuncios de establecimientos comerciales, unos desparecidos hace tiempo y otros, los menos, trasladados y modernizados. Cuarenta y dos fotografías al fin que recogen imágenes urbanísticas del Ciudad Real de unos años en los que, quien escribe, nació y creció

Contemplando la acertada y entrañable exposición del primer publicista de nuestra provincia (Publicidad Salas 1.948) y otrora excelente fotógrafo, D. Esteban Salas en el Antiguo Casino, muestra que está teniendo una gran acogida, he ido rebobinando en mi memoria sus magníficas fotografías ahora expuestas, de las que tengo recuerdos más bien desdibujados aunque varias de ellas estén tomadas en lugares que me siguen resultando familiares y cercanos.

Una exposición que cuenta con imágenes de mediados del pasado siglo, bastantes de ellas reconocibles debido a la permanencia en el trazado de sus calles, otras con perspectivas inéditas o poco vistas y una media docena exhibiendo artísticas edificaciones que hoy resultan ignotas para quienes nacieran a partir de los años sesenta; hecho fehaciente de la desacertada política urbanística que nuestra ciudad vino sufriendo a lo largo de las dos décadas siguientes, eliminando el escaso patrimonio arquitectónico civil, y que ayer mismo, era un comentario frecuente entre los nutridos grupos de asistentes que las contemplábamos con admiración y añoranza.

Que frecuente era también ver a determinados visitantes metidos ya en años, comentando los muchos detalles que las imágenes contienen como son los rótulos y anuncios de establecimientos comerciales, unos desparecidos hace tiempo y otros, los menos, trasladados y modernizados. Cuarenta y dos fotografías al fin que recogen imágenes urbanísticas del Ciudad Real de unos años en los que, quien escribe, nació y creció.

Pues bien, una de las fotografías expuestas, mantiene hoy inalteradas sus edificaciones; se trata de la compuesta por las cuatro esquinas de las calles del Prado, Feria, Mercado Viejo y Postas. Aunque alguno de los comercios haya cambiado de aspecto y negocio, los inmuebles que los albergan permanecen intactos.

Cuatro esquinas conformadas por el edificio de la farmacia que fue de D. Diego Peris Oliva, después de su hijo Carlos, compañero de bachillerato, prematuramente fallecido, hoy propiedad de Asunción Ruiz de Castañeda y de la que recuerdo las colas que hacía la gente para que Ramón, alma de la farmacia, certificara cual “notario” la idoneidad de las recetas que le llevaban, cuando no era él mismo quien las “medicaba” para mitigar las dolencias; Ramón fue una verdadera institución en nuestra ciudad.

Frente a la farmacia se sitúa la casa que fue propiedad de los señores Calahorra-Escobar y sus hijas Doña Matilde y Doña Luisa, maestras ambas, con las que aprendí las primeras letras y las cuatro reglas; un edificio adiós gracias restaurado. En sus bajos, recordaran los más antiguos, se encontraba la tienda de ultramarinos propiedad de D. José Navarro abuelo materno de Pilar, mi esposa.

Cruzando la calle de la Feria y en el local donde sigue ubicada actualmente la zapatería de mi compañero de bachillerato D. José Luis Agudo, estaba abierta la sastrería de D. Carmelo Coello; la casa sigue siendo propiedad de la familia De la Fuente Ferreras.

Por último y atravesando la calle del Prado, se encuentra el edificio de tres plantas que fuera propiedad de los señores Morote Díaz y donde existía un local destinado a peluquería; años después Peñalta, un establecimiento destinado a la venta de trajes de novia.

Un rincón que aún hoy permanece vivo y transitado por gentes de distintas procedencias, testigo del paso de procesiones, escenario improvisado para músicos de muy distinta fortuna, fotografiado en una exposición, insisto, entrañablemente acertada.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la exposición Juan D'opazo / Lanza
Exposición de la Asociación de Amas de Casa 'Calatrava' en Alcázar de San Juan / Lanza
Exposición de pintura en el Ateneo de Alcázar de San Juan
Visitantes en la inauguración de la exposición sobre los casinos de la provincia en el Archivo Histórico de Ciudad Real - Elena Rosa-06848
Exposición de Cruz Roja sobre el cambio climático / Lanza
Exposición de la Universidad Popular de La Solana / Lanza
Cerrar