La concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, ha presentado este martes las actividades encuadradas dentro de la Escuela de Participación Ciudadana 2025 a través de un contenido “muy diverso”.
Sánchez ha recordado que la Escuela de Participación Ciudadana está avalada por “la escucha previa y la apuesta por las preferencias y necesidades detectadas”, dentro de unas propuestas “que nos han trasladado durante todo el año pasado en los distintos foros y en las mesas de trabajo así como en el Participa Lab 2004”.
Los contenidos formativos que se van a impartir durante la Escuela de Participación Ciudadana comenzarán el próximo 25 de febrero y durarán durante todo 2025, a excepción de los meses de verano.
En este sentido, Mar Sánchez ha matizado que una de las novedades de este año será la celebración de una jornada de convivencia con los colectivos con un viaje a Aranjuez, siendo una propuesta que solicitaron durante 2024.
También se impartirán un taller básico de subvenciones europeas, un taller dinámico para mejorar el estrés, un taller de planificación estratégica, un taller de resolución de conflictos, un taller de utilidad pública, etc.
Según ha explicado Sánchez, la programación es un trabajo de crecimiento como asociación y en obligaciones asociativas. A su vez ha puesto en valor la importancia de “impulsar la identidad digital de los colectivos como sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones”, añadiendo que “se debe tener en cuenta que cuando hay ciertas dificultades en estas materias digitales supone una barrera y una debilidad para las asociaciones”.
Desde su punto de vista, las actividades de la Escuela de Participación Ciudadana “pasan a ser una respuesta municipal y una realidad para todas las entidades y colectivos, así como para los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran participar e incorporarse”.
Para la concejala de Participación Ciudadana, con este tipo de acciones “queremos ampliar el acercamiento en un nuevo plano, así como estrechar canales y seguir escuchando a nuestro colectivo asociativo local y dearnos también en otros ámbitos”.
A este respecto ha puesto en valor que con esta oferta de contenidos “vamos a contar con la aportación de muchos colectivos de nuestra ciudad y profesionales de las distintas materias, lo que nos garantiza contenidos de calidad”.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Todas aquellas asociaciones o personas que deseen incorporarse a las propuestas de la Escuela de Participación Ciudadana, pueden cumplimentar el formulario de distribución disponible en la web de participación ciudadana, https://participa.ciudadreal.es/
También pueden inscribirse presencialmente en la Casa de la Ciudad.
El plazo de inscripción arranca este 11 de febrero en régimen de convocatoria abierta hasta completar todas las plazas con el fin de facilitar además la incorporación de todas aquellas entidades que tienen interés en su desarrollo.
Para cualquier consulta o necesidad, los interesados podrán contactar con la Consejería de Participación Ciudadana ya se mediante vía telefónicamente, vía email, presencialmente en Casa de la Ciudad o a través de las redes sociales de Participación Ciudadana.
Por último, Mar Sánchez ha destacado esta nueva iniciativa ciudadana del área de Participación que “no para de ofertar este tipo de recursos a la ciudad”.
Por este motivo, ha querido expresar que se siente “enormemente orgullosa” por “otra oferta de contenidos diversa y generadora de herramientas para nuestras asociaciones y para la ciudadanía”, añadiendo que “el éxito radica en el modelo de diseño considerando a todos los colectivos que han querido participar con sus aportaciones que ahora además podrán utilizarla beneficiándose en su desarrollo, siendo una realidad que parte de hacer gobierno escuchando necesidades y propuestas de quienes lo usan y saben lo que necesitan”.
La oferta de la Escuela de Participación Ciudadana 2025 está disponible en el siguiente enlace: https://participa.ciudadreal.es/index.php/destacados/escuela-de-participacion