Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tribunales

La familia de Nelson Ramírez no se opone al indulto ni a la suspensión de la condena a Lomas

Seis años, la pena más probable para el octogenario que fijará en sentencia la magistrada

José Manuel Lomas, el sábado tras oír el veredicto del jurado que lo declaró culpable de homicidio, con atenuantes / Clara Manzano
José Manuel Lomas, el sábado tras oír el veredicto del jurado que lo declaró culpable de homicidio, con atenuantes / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Creen que en el veredicto de homicidio con atenuantes se ha hecho justicia y no recurrirán. “Lo que está claro es que no hubo legítima defensa”, dice el abogado de la acusación Alfredo Arrién

La familia de Nelson Ramírez, el hondureño de 35 años que murió de dos disparos de escopeta a manos de José Manuel Lomas, cuando se coló en su finca de La Atalaya de Ciudad Real, la madrugada del 1 de agosto de 2021, no se opone al indulto, ni siquiera a la suspensión de la pena de prisión, dada la edad del exlibrero jubilado (80 años), al que un jurado popular declaró el sábado culpable de homicidio con varias atenuantes.

“Ni siquiera vamos a recurrir”, ha confirmado a Lanza Alfredo Arrién, el abogado que ha representado en el juicio a la madre y los cuatro hermanos del fallecido, afincados en Madrid. Esta parte defendía la hipótesis del asesinato pero se muestra conforme con el veredicto final del jurado. “Lo que está claro es que no hubo legítima defensa”, remarca Arrién.

Lomas haciendo uso de su derecho de última palabra al final del juicio, el jueves pasado / Clara Manzano

Que Lomas no pidiera perdón por haber disparado a Ramírez ni siquiera en su derecho de última palabra al final del juicio, para la familia es una demostración de “desprecio, de odio” hacia el fallecido, que supuestamente se coló en su casa para robar, pero asegura que no van responder igual, “sino con amor”.

Culpable de homicidio con atenuantes

Lomas, que encajó el veredicto sin mover un músculo después de seis días de juicio y uno y medio de deliberación del jurado, ha sido declarado culpable de homicidio, en el que concurre la eximente incompleta de trastorno o anomalía psíquica y la atenuante de confesión. Lo que pedía el fiscal Jesús Gil, pero atenuado. Es decir, la pena de prisión que le imponga la magistrada en sentencia no superará los siete años y medio (el fiscal solicitó doce y medio).

Al concurrir la eximente y la atenuante, el fiscal entiende que la pena a imponer debe ser de seis años y Juan Manuel Lumbreras Ruiz, el abogado defensor, que se puede rebajar dos grados, e incluso ser inferior a esos seis años que solicita el fiscal.

Lomas el 19 de agosto de 2021, cuando llevaba dos semanas en prisión provisional / Carlos Díaz-Pinto

Que Lomas no vuelva a la cárcel

“Podríamos llegar a una pena de dos años y medio. Habiendo ya cumplido nueves meses de prisión, puede quedarse en suspenso al no superar los dos años”, dice el letrado, que intentará por todos los medios que el octogenario, que sigue viviendo en su finca Valdelobos, con las escopetas requisadas, no vuelva a entrar en prisión, experiencia por la que pasó entre agosto de 2021 y mayo de 2022.

Con la pena de cárcel más o menos clara, igual que la posibilidad de que se suspenda, a la defensa le preocupa la indemnización a la familia de la víctima. En la vistilla para fijar posición tras el veredicto Lumbreras Ruiz pidió a la magistrada Mónica Céspedes, que ha presidido el tribunal, que tenga en cuenta que la familia no tenía relación con el fallecido, por lo que se dedujo en el juicio.

Familiares de la víctima, siguiendo el juicio por el homicidio de La Atalaya el jueves pasado / Clara Manzano
Familiares de la víctima, siguiendo el juicio por el homicidio de La Atalaya el jueves pasado / Clara Manzano

La madre y los hermanos aseguraron que desconocían que Ramírez había sido detenido por delitos de robo y que no sabían nada que había estado quince días ingresado en la Unidad Psiquiátrica del Hospital General de Ciudad Real, poco antes de meterse en el patio de la casa de campo de Lomas.

La magistrada de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real que ha presidido el juicio dictará la sentencia en los próximos días.

José Manuel Lomas, el lunes pasado al inicio del juicio, en la Audiencia de Ciudad Real / Elena Rosa
José Manuel Lomas, el lunes pasado al inicio del juicio, en la Audiencia de Ciudad Real / Elena Rosa

El homicidio de La Atalaya

José Manuel Lomas, de 80 años ahora, propietario de la histórica librería Aspas de la plaza Mayor de Ciudad Real, ya desaparecida, vivía y vive solo en la finca Valdelobos del parque forestal de La Atalaya desde su jubilación. Un viejo caserón de campo aislado en una zona con más chalés y segundas residencias.

Extracto de la grabación de reconstrucción del homicidio de La Atalaya / Elena Rosa

La noche de la Pandorga de 2021, sobre las dos de la madrugada, se despertó para ir a regar (en verano madrugada mucho), se tomó su desayuno ligero y salió al patio de su finca, sin encender ninguna luz. Notó que alguien había entrado en su propiedad y, alarmado, entró de nuevo en la vivienda, cogió la escopeta cargada con la que dormía (también tenía un rifle a mano), hizo una ronda por el patio y sin mediar palabra -al menos es lo que dice- disparó dos veces “a un bulto”, que tenía su motosierra, que resultó ser el acusado Nelson Ramírez.

En vez de acercarse a comprobar qué había hecho -nadie ha demostrado lo contrario- volvió a entrar en su habitación, cargó la escopeta otra vez, y disparó de nuevo en la misma dirección, esta vez “al aire”, dijo en la diligencia de reconstrucción del crimen.

Cortes de audio de la llamada de José Manuel Lomas a la policía

Después de esto avisó a la Policía Nacional en una célebre llamada al 091, que se filtró a la prensa, en la que informaba de que creía haber matado a una persona que se había metido en su corral, pero no estaba seguro de que estuviera vivo o muerto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Un camión de Ovinos Manchegos de Tomelloso, la empresa para que trabajaba el acusado de apropiación indebida / Archivo
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Rocío Bernal, la fiscal en este caso de abusos sexuales, tras la vistilla de conformidad / Elena Rosa
Cerrar