. ¿Qué significa la foto de Aznar con su primer gobierno al completo? Se me mezclan hechos con opiniones, difíciles de separar. Quisiera ser justo, quisiera no ser cruel. Pero la verdad es que la foto no me gusta ni un pelo. No me gusta porque no soy capaz de encontrar una justificación razonablemente beneficiosa. No aporta, desde mi punto de vista, nada bueno, ni a España, ni a su propio partido. Y la actividad política tiene que tener como finalidad esencial, beneficiar a la sociedad a quien va dirigida. Repito: no beneficia a la grave situación por la que atraviesa España, ni por la que atraviesa el Partido Popular. España necesita un gran debate. Necesita un consenso, como aquel que se produjo cuando los Pactos de la Moncloa. No sé si el Gobierno está poniendo de su parte todo lo razonablemente necesario para lograr ese pacto. Pero lo indudable es que la actitud José María Aznar y su ex Gobierno, cierran toda posibilidad de debate. De lo que no cabe duda es de que con el posicionamiento del Partido Popular y su presidente Mariano Rajoy a la cabeza tampoco abre muchas posibilidades de debate. Si centramos el debate en la herencia que dejaron, no habrá consenso. Aznar con sus mensajes, ya conocidos: “la solución soy yo”, “yo tengo la fórmula para vencer la crisis”, o “conmigo no hubiera sucedido esto”, la verdad es que así no se puede dialogar. Eso es como decir que cuando terminó su mandato, en Valdepeñas, el Jabalón era navegable. José María Aznar y el partido Popular nos han estado vendiendo que gracias a ellos, España salió de la crisis de los noventa. Falso. Totalmente falso, por muchas veces que lo digan. La crisis de los noventa tocó fondo en 1993 con un PIB de -1´1, y cuando ellos llegaron al poder en 1996 el PIB ya estaba en el 2´7. Por tanto ellos no salvaron la crisis. Es una ligereza, por no emplear otros calificativos que pudieran ofender, presentarse como poseedor de la fórmula para acabar con la crisis, cuando su gobierno representa el neoliberalismo causante de la crisis en la que nos encontramos. Que el neoliberalismo sin controles, llevado a su máximo extremo, ha sido el causante de la actual crisis económica mundial, hoy no lo duda nadie. Ni siquiera sus defensores que ahora reclaman la intervención del Estado. ¡Y se presentan como los salvadores de la situación! ¿Ligereza o caradura? Gritan y gritan, la herencia que le dejaron a Zapatero. Sí. Una herencia con todo liberado y privatizado, que ha traído consigo burbujas, abusos y descontroles. Por eso digo que la escenificación de esta foto no beneficia a España. Pero es que tampoco beneficia al Partido Popular. ¿En qué papel dejan a Rajoy? Una foto y una comida, que no organizan, ni el partido, ni Rajoy. La organizan desde el sector que más enfrentado está a Rajoy. La argumentación es fácil: como las encuestan son favorables al PP, se apuntan a partido ganador para demostrar que el sector duro de Aznar es el que triunfa. Rajoy no se da cuenta de que esto es un tremendo varapalo para él. No se da cuenta de que le obligan a abandonar su estrategia de partido moderado para apuntarse a los falsos alarmismos aznaristas.