• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cofradía cuenta con 700 hermanos

La Hermandad de San Isidro planea el 75º aniversario de la llegada de la imagen

Las obras de mejora del entorno de la ermita podrían realizarse este año

En 2025 se modificarán los horarios de salida y regreso de la romería del patrón para evitar la aglomeración de tractores en la plaza / Lanza
En 2025 se modificarán los horarios de salida y regreso de la romería del patrón para evitar la aglomeración de tractores en la plaza / Lanza
Aurelio Maroto / LA SOLANA
La Hermandad de San Isidro mira a los retos del nuevo año con ilusiones renovadas. La romería de mayo volverá a ser el acto central, junto a la celebración del 75º aniversario de la llegada de la imagen del Labrador

La romería de mayo, como acto central y los planes para la celebración del 75º aniversario de la llegada de la imagen del Labrador a La Solana, acaecida en 1950, se encuentran entre los principales retos de la Hermandad de San Isidro para el nuevo año. Junto a ello, la junta directiva mantiene su hoja de ruta de mejoras en el entorno de la ermita, aunque prefiere no adelantar acontecimientos en tanto los proyectos no sean firmes. En declaraciones a Radio Horizonte, emisora del Ayuntamiento, el presidente, Juan Francisco Serrano, ha hecho balance de la asamblea general ordinaria, celebrada este sábado en la Casa de la Iglesia.

Para empezar, ha lamentado la escasa asistencia al cónclave, a pesar de ser citados por carta los casi 700 hermanos con que cuenta la cofradía. “Quiero pensar que es porque confían en lo que hacemos, aunque nos gustaría tener más presencia”. Eso sí, los pocos que asistieron conocieron con detalle el estado de cuentas, que arrojó en el último ejercicio unos ingresos de 39.000 euros y unos gastos de 40.000. “Climatizamos la cocina de la ermita porque ya lo necesitaba, arreglamos el techo y se pusieron los zócalos en la iglesia”, ha destacado. Por otra parte, el dinero recaudado por la cuota de hermanos, unos 3.500 euros, se destinó en su práctica totalidad a donativos varios, con ayudas a las dos parroquias, a Cáritas o a las monjas dominicas. Además, echaron una mano para los damnificados por la DANA. “Estamos obligados a dar el 10 por ciento en donativos y nosotros hemos dado el 100 por cien”, subrayó el presidente. En cualquier caso, la salud económica sigue siendo buena, con un colchón de 20.000 euros para posibles eventualidades.

En cuanto a proyectos, evitó avanzar cosas concretas a pesar de que hay cosas en la cabeza. “Hasta que no estén definidos no queremos decir nada porque no depende solo de nosotros”. Pero sí confirmó algunas novedades de cara a este 2025. Por ejemplo, se modificará el horario de salida y de regreso en la romería del patrón. “Adelantaremos la salida el sábado a las 11 de la mañana porque se formaba un jaleo grande de tractores por la tarde en la plaza y era todo un poco precipitado”. También se anticipará la procesión de vuelta el domingo por la tarde.

Otra novedad relevante será la conmemoración del 75º aniversario de la llegada de la imagen a la ermita de Santa Quiteria en el año 1950. “Hemos pensado hacer la primera misa del triduo en la citada ermita, precisamente como guiño a esa efeméride, la segunda sería en la parroquia del convento –si ya está disponible al estar ahora en obras- y la tercera en Santa Catalina”. “Creemos que es un motivo de importancia para hacer algo especial”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mesa redonda y proyección de un documental por el 25 aniversario / Lanza
Lo más inmediato será la preparación de la procesión del Jueves Santo / G. J.
La presidenta de la cofradía de la Virgen de las Angustias, María Dolores Alhambra, habló del sentido solidario del ensayo / Lanza
Camino Guadiana / Turismo Argamasilla de Alba
Actuaciones arqueológicas en el refugio desescombrado en el Campo de Aviación de Santa Cruz de Mudela / Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela
La firma del convenio entre la Ermita de Moral Casas Boutique y el Colegio de Enfermería de Ciudad Real /
Cerrar