Huerta Carmela y la parroquia de San Juan Bautista fueron escenarios de la asamblea diocesana de comienzo de curso de la Hermandad Obrera de Acción Católica de Ciudad Real (HOAC) de Ciudad Real, según informa la entidad en una nota.
Ha sido una asamblea de revisión del cumplimiento de los acuerdos para el bienio 2023-2025 y su impulso al servicio de los ambientes laborales en que están presentes como Iglesia (centros de trabajo, barrios, asociaciones de madres y padres de alumnos y alumnas, mundo de la cultura, sindicatos, formaciones políticas,…), tal y como detallan en el comnicado.
También tienen presente -agregan- su opción preferencial por las personas, familias y realidades más pobres y precarias del mundo del trabajo, preferencia que formulan como atención a la precariedad laboral: situaciones de deshumanización, daños a la comunidad y a la creación causados por una concepción errónea del trabajo humano como mercancía, no como principio de vida.
Para ello, pondrán en marcha, anuncian, un grupo de responsables de iniciación (GRI) para formar a quienes acompañan estos procesos y recibir a las personas que quieran iniciar su militancia en la HOAC. Será el equipo motor de la extensión de este movimiento, en contacto con las parroquias (grupos de adultos y personas concretas), el Seminario Diocesano, y el mundo de trabajo, ofreciendo formación sobre la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), en coordinación con la Delegación diocesana de Pastoral Obrera.
Todo lo anterior sin olvidar la difusión de sus retiros, cursillos, actos públicos,… a los que toda persona está invitada y en especial quienes simpatizan con la HOAC, personas a las que se les invita expresamente.
La formación cristiana y en la caridad política es esencial en la HOAC. Los procesos formativos de sus equipos de militantes se complementan con cursillos como el de Sacramentos en febrero de 2025, el Día de la HOAC en mayo y los cursos de verano que se vienen celebrando año tras año en Ávila, en esta ocasión en agosto de 2025.
Como parte de la Pastoral Obrera, explican, la HOAC acompaña y es una opción de continuidad en su vida cristiana comprometida para las personas militantes de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) que, por edad y realidad vital, se plantean continuar en un movimiento adulto. Participará en los actos de celebración del 30 aniversario del documento de la Conferencia Episcopal Española ‘La Pastoral Obrera de Toda la Iglesia’, como el del 23 y 24 de noviembre en Ávila y el 1 de mayo en la Diócesis de Ciudad Real. Igualmente, continuará impulsando la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente en la demarcación ciudarrealeña.
Además, la HOAC se halla embarcada durante este curso 2024-2025 en «una reflexión sobre el papel de la mujer en nuestra Iglesia y en nuestra sociedad», cuyas conclusiones y frutos se darán a conocer el próximo mes de julio.
En definitiva, esta asamblea diocesana, explican, ha significado «un empuje en la vocación y misión de sus militantes, para crecer en comunión y compromiso social comunitario en el mundo del trabajo como aportación específica de la HOAC a proceso sinodal de toda la Iglesia».
Por último, ofrecen su contacto a quienes quieran conocer a los militantes de la HOAC, a través de los sacerdotes de la parroquia o a través del correo electrónico hoac.ciudadreal@gmail.com