La huelga que mantienen desde hace algunas semanas los abogados que prestan servicio en el turno de oficio de Ciudad Real ha motivado este martes el aplazamiento de un juicio por un delito de falsedad en concurso con estafa, cometido presuntamente por la mujer E.L.R. en Puertollano dentro de un complicado proceso de divorcio.
La vista estaba señalada esta mañana en la sección segunda de la Audiencia provincial contra dicha acusada por haber reclamado de manera ilícita a su exmarido, M.L.M.M., ahora perjudicado, 1.255 euros en concepto de gastos extraordinarios por servicios y productos dentales y ópticos para la hija que tienen en común, que, en realidad, eran inexistentes.
La letrada en paro era la defensora de la procesada, quien, según el escrito de la fiscalía, realizó la petición de los pagos en octubre de 2020 a través de una demanda contra la sentencia publicada en marzo de 2011 por el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Puertollano. En la querella presentó nueve facturas falsas -seis del dentista y tres de la óptica-, supuestamente emitidas entre 2015 y 2020, aunque fueron elaboradas por ella misma “para engañar al Juzgador y provocar así una resolución injusta en su favor”.
Los hechos son constitutivos de un delito en documento mercantil en concurso medial con un delito de estafa procesal en grado de tentativa, por los que la fiscal pide par la acusada dos años y seis meses de prisión, además de una multa con una cuota diaria de 12 euros durante nueve meses.
El juicio será señalado nuevamente en los próximos meses tras la suspensión del acto por el tribunal que iba a encabezar el mismo.
Los abogados de oficio de Ciudad Real llevan en huelga indefinida tres semanas (esta es la cuarta) para reivindicar mejoras en sus condiciones laborales a la hora de aplicar la justicia gratuita.