• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La importancia del telégrafo en el periodismo y su evolución a lo largo de la historia para mantener viva la magia de las comunicaciones

Asociacion de telegrafos Clara Manzano 27
Los amigos del telégrafo se han reunido hoy en Ciudad Real / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
La Asociación de Amigos del Telégrafo de España ha celebrado este sábado en Ciudad Real su asamblea general para hablar de la pasión que les une así como de comunicaciones, arte y cultura

El telégrafo, ese maravilloso sistema de comunicación que, como si de magia se tratase, permitía transmitir con rapidez y a distancia mensajes codificados, ha unido hoy en Ciudad Real a cerca de 40 telegrafistas procedentes de Andalucía, Galicia, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha, los cuales han aprovechado este día para hablar de la pasión que les une y celebrar su asamblea general.

La Asociación de Amigos del Telégrafo de España, que cuenta con unos 500 asociados en todo el territorio nacional de distintas profesiones como abogados, escritores, periodistas y poetas, y de los cuales 32 son de la provincia de Ciudad Real, está visitando durante estos días diferentes enclaves de la provincia como Ruidera, Ciudad Real, Almagro y Argamasilla de Alba para hablar, entre otros asuntos, del telégrafo, el arte y la cultura.

El presidente de esta asociación, Vicente Rubio Carretón, ha comentado a Lanza que uno de sus principales fines es el de “mantener vivo el espíritu de los telegrafistas, pues ahora mismo ya no existen”.

Explica que la asociación tiene ámbito nacional, reuniéndose cada año en una provincia española distinta y añade que, dentro de los fines culturales que tienen, cada 12 de febrero realizan una reunión que se llama Memorándum Clara Campoamor, que fue telegrafista y estuvo cuatro años en telégrafos, ingresando en Madrid, para posteriormente pasar a Zaragoza y San Sebastián.

Asociacion de telegrafos Clara Manzano 40
Numerosas personas han acudido al encuentro / Clara Manzano

Mantener vivo el espíritu de telegrafista

Entre los objetivos más importantes que persigue la asociación se encuentran los de mantener el espíritu de telegrafista y dar a conocer a la gente la profesión de telégrafos, haciendo un recorrido por lo que fue el telégrafo como el óptico, pasando por el morse y el telégrafo eléctrico.

Rubio Carretón, que ha estado acompañado por el secretario de Organización, Manuel Bueno, entre otros miembros de la junta rectora, ha querido poner en valor la importancia del telégrafo, sobre todo para aquellas generaciones más jóvenes que no han podido conocer este sistema de comunicación: “Supuso un avance claro y el telégrafo morse fue la primera conversación binaria. Incluso hoy en día está relacionado con los teléfonos móviles, pues todos llevamos un teléfono que utilizamos para los WhatsApp y sus teletipos”.

“Es importante también que la juventud conozca la importancia que ha tenido el telégrafo, porque los jóvenes han nacido hoy en día con el móvil y no saben de dónde proviene”, apunta el presidente de la Asociación Amigos del Telégrafo de España, quien destaca la importancia que también ha tenido en la evolución de las tecnologías”.

Asociacion de telegrafos Clara Manzano 19
El secretario de Organización y el presidente de la Asociación han participado en el encuentro / Clara Manzano

Importancia del telégrafo en el periodismo

Ha recordado a su vez la importancia que el telégrafo tuvo en el periodismo, concretamente en lo relacionado con los teletipos”. En este sentido señala que el periodismo y el telégrafo están “absolutamente vinculados”, matizando que “cuando realmente pega un estirón el periodismo es cuando telégrafo entra en la fase de comunicación eléctrica, favoreciendo notablemente las noticias de un lado a otro”.

Traslado del Museo Postal y Telegráfico de Madrid hasta Toledo

Comenta que algunos de los socios de la Asociación de Amigos del Telégrafo de España aún tienen equipos de morse en el Museo Postal y Telegráfico de Madrid. Al hilo de esta afirmación recuerda como en próximas fechas el Museo se trasladará hasta Toledo, indicando que este hecho supone una ‘rara avis’ dentro de este mundo, pues “todos los museos postales y telegráficos de Europa e incluso del mundo se encuentran en la capital de cada país”.

El telégrafo también ha tenido una gran importancia en Ciudad Real y su provincia, al indicar que “todavía quedan algunas torres de telegrafía óptica, como en la chimenea cuadrada de Puertollano”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asamblea General Ordinaria del GDR Valle de Alcudia / Lanza
Cartel de la Asamblea General de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado de Valdepeñas / Lanza
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Jabato, entrenador del Cisne / Foto: Clara Manzano
Cerrar