Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real aprueba la reparcelación del Polígono Sepes-Oretania

Mariana Boadella / J. Jurado
Mariana Boadella / J. Jurado
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
También ha abordado la concesión de subvenciones a proyectos para la prevención y sensibilización en materia de adicciones, la ampliación del plazo para las ayudas destinadas a la conciliación, la generación eléctrica para el autoconsumo en el Museo López-Villaseñor y la solicitud de ayudas para el desarrollo de una estrategia para la Agenda Urbana Española de Ciudad Real

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado esta mañana la reparcelación del Polígono Industrial Sepes-Oretania. Como explicó la portavoz municipal, Mariana Boadella, la superficie del polígono es de 1.101.850,29 metros cuadrados, que pertenecen a SEPES, a excepción de los caminos públicos, de titularidad municipal.

El ámbito del área reparcelable está formado por 64 fincas registrales inscritas, más una finca no inscrita, todas ellas propiedad de SEPES.  El plano de parcelas resultantes son parcelas lucrativas con una superficie total industrial y comercial de 667.113 metros cuadrados.

Con la aprobación de esta mañana de la Junta de Gobierno se regularizan las fincas con arreglo al planteamiento aprobado y se materializan las cesiones correspondientes a favor del Ayuntamiento de Ciudad Real para ser destinadas a espacios verdes y zonas dotacionales.

Boadella explicó que SEPES ya ha puesto en marcha la fase 1 del proyecto de urbanización, con una extensión de 13,5 hectáreas, a la que destinará un presupuesto de 5.448.464 euros y cuenta con un plazo de ejecución estimado de 18 meses.

Esta primera fase cuenta con parcelas de 8.000 a 17.000 metros cuadrados, resaltando Boadella el elemento diferencial de este polígono, con parcelas de gran tamaño adaptadas a las necesidades de la nueva industria.

En este sentido la portavoz informó de que este jueves  14 de octubre habrá una reunión con SEPES en el Ayuntamiento para tratar la precomercialización de la primera fase.

Proyectos para la prevención y sensibilización en materia de adicciones

 

La Junta de Gobierno local resolvió la convocatoria 2021 para la concesión de subvenciones en concurrencia competitiva a cuatro proyectos de entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de prevención y sensibilización en materia de adicciones, dentro del marco del vigente Plan Municipal de Adicciones que puso en marcha el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la Concejalía de Juventud.

Entre sus objetivos generales se encuentra el hecho de implicar de forma coordinada a todos los agentes sociales (ciudadanía e instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas) en la prevención y problemática asociada al consumo de drogas y otras conductas adictivas.

El Ayuntamiento destinará un importe total de 6.000 euros a las asociaciones Unión Nacional SAFA, a la Asociación Provincial de contra las Toxicomanías (APCT), Cruz Roja y Red Juventud EPSJ para el desarrollo de los proyectos que han propuesto.

 

Otros asuntos

 

Boadella informó de la concesión de 7.211 euros en ayudas destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para agotar la partida presupuestaria a estas ayudas, 50.000 euros, el Ayuntamiento abrirá un nuevo periodo de solicitudes hasta finales de noviembre.

La Junta de Gobierno local también ha aprobado la instalación solar fotovoltaica destinada a la generación eléctrica para autoconsumo en el Museo López-Villaseñor, un proyecto cofinanciado por IDAE. La instalación se ha adjudicado a la empresa ELECNOR, por importe de 8.292,28 euros con IVA incluido.

Otro punto de la Junta de Gobierno local fue la solicitud del Ayuntamiento a ser beneficiario de las ayudas para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción local de la Agenda Urbana Española, basados en criterios de la Agenda 2030. El objetivo principal es desarrollar una planificación de la ciudad, un desarrollo urbano a diez años y lograr una sostenibilidad económica, social y medioambiental. La subvención sería de 200.000 euros.

Por último la Junta de Gobierno local ha dado el visto bueno a atender la petición popular de que el autobús interurbano 177 con salida en Ballesteros de Calatrava haga una parada en el teleclub de La Poblachuela.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viviendas
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Uno de los proyectos en los que Repsol ha participado este año / Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Procesión del Nazareno 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Cerrar