La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha, Gracia Canales, ha propuesto abordar con “rigor” el reto “más importante que tenemos por delante, como es el relevo generacional en el campo”, apuntando que “sin jóvenes no hay futuro”.
Tras analizar algunos de los retos que tiene el sector agrario, Gracia Canales, que este viernes ha participado en la comida de hermandad que ha celebrado Asaja Ciudad Real, ha indicado que el relevo generacional “es un problema que tenemos en las explotaciones de Castilla-La Mancha, ya que la media de sus titulares es de 63 años”.
Compromiso de incorporar a 2.000 jóvenes más
Por este motivo ha señalado como desde la Consejería de Agricultura se están iniciando los trámites para la nueva convocatoria de ayuda a jóvenes agricultores, anunciando que “en las próximas semanas desde el Gobierno regional se van a volver a sacar una convocatoria a la que vamos a destinar 50 millones de euros, con el compromiso de incorporar a 2.000 jóvenes más en el próximo periodo”.
Desde su punto de vista “es importante poner fondos para que ningún joven de los que se quieran incorporar al campo en nuestra Comunidad Autónoma, lo haga sin ayuda”.
De otro lado, se ha referido a la importancia de abordar la rentabilidad de las explotaciones, indicando que para el Gobierno de Castilla-La Mancha resulta primordial que las explotaciones “sean rentables”, motivo por el cual “en estos momentos estamos iniciando la nueva campaña de la nueva PAC, con el pago del anticipo que estamos realizando estos días, tal y como nos comprometimos para que fuera el primer día hábil posible”.
Por último, la viceconsejera ha aludido a que desde la Consejería de Agricultura están muy comprometidos con la innovación agraria y la mecanización en las explotaciones del campo, para lo cual “se encuentra abierta la solicitud de ayuda a la maquinaria agrícola, a la que la hemos dotado de 10 millones de euros para llegar a todo aquel que quiera invertir en los próximos meses”.