• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta asume la gestión del Parque Arqueológico de Alarcos

Reproducir
La consejera de Cultura ha visitado el Parque Arqueológico de Alarcos / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL
La consejera de Cultura, Rosa Ana Rodríguez, ha firmado con los alcaldes de Ciudad Real y Poblete, Pilar Zamora y Luis Alberto Lara, respectivamente, el convenio por el que se traspasa la gestión al Gobierno regional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha una campaña de promoción y reactivación cultural tanto de los museos como de los parques, yacimientos y sitios arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al Parque Arqueológico de Alarcos (Ciudad Real).

En esta visita, la consejera ha estado acompañada, entre otros, por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero; los alcaldes de Ciudad Real y Poblete, Pilar Zamora y Luis Alberto Lara, respectivamente así como del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro.

Esta campaña, ha asegurado Rodríguez, se realizará a través de las redes sociales de Cultura Castilla-La Mancha y tiene un doble objetivo. “Por una parte, poner en valor nuestro patrimonio y acercar la cultura que albergan estos lugares a los ciudadanos y por otra, ser foco de atracción turística para reactivar la economía y el empleo en los municipios donde se hayan enclavados y más tras la pandemia provocada por el COVID-19”, ha resaltado.

firma convenio alarcos CM 112
Visita al yacimiento de Alarcos / Clara Manzano

Desde la Consejería se distribuirá, a través de Facebook, twitter y el canal de Youtube, material audiovisual poniendo en valor cada uno de estos lugares. Y un hecho muy importante de esta promoción, ha añadido la consejera, es que las visitas tanto a los museos como a los parques y yacimientos arqueológicos “será gratuita hasta finales de año, como ya anunciara el presidente regional, Emiliano García-Page”.

Igualmente, y cuando dé comienzo el nuevo curso escolar, también se fomentarán las visitas de las alumnas y alumnos a estos lugares.

A partir de mañana abren los parques y yacimientos arqueológicos

Por otra parte, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que a partir de mañana jueves se va a proceder a la reapertura de los parques y yacimientos arqueológicos de la región dependientes de la Junta tras haber pasado lo peor de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

La consejera ha indicado que para poder visitarlos será imprescindible solicitar cita previa a través del Portal de Cultura de Castilla-La Mancha. En concreto, en el enlace https://cultura.castillalamancha.es/desescalada se podrán solicitar tanto las entradas como informarse sobre las medidas sanitarias a tener en cuenta.

Estas visitas serán siempre guiadas, de jueves a domingo, y se ha decidido que sean gratuitas hasta final de año. Igualmente, en todos estos parques y yacimientos arqueológicos se realizarán dos pases los jueves y domingos y cuatro pases los viernes, sábados y festivos. Con la excepción de los casos de Noheda, el yacimiento de Ceremeño y los monasterios de Monsalud y Bonaval en los que habrá tres pases los jueves y domingos y seis los viernes, sábados y festivos. El motivo es que estas visitas son más cortas en duración.

firma convenio alarcos CM 200
Para esta apertura se ha procedido a una limpieza y desinfección de estos lugares antes de ser abiertos al público / Clara Manzano

La consejera ha explicado, que siguiendo las instrucciones marcadas por las autoridades sanitarias, el aforo máximo en cada uno de los turnos de visita será de 15 personas.

Por otra parte, indicar que para esta apertura se ha procedido a una limpieza y desinfección de estos lugares antes de ser abiertos al público y se ha establecido un protocolo a seguir que contempla limpieza y desinfección diaria de las instalaciones al menos tres veces al día en aquellos centros que cuenten con instalaciones y dos veces a los yacimientos que no cuenten con inmuebles; con especial atención a aseos públicos, recepción, pasarelas de acceso, etc. Habrá dispensadores con geles hidroalcóholicos para el público.

Los visitantes tendrán que acogerse en todo momento a las normas marcadas y será obligatorio que lleven mascarillas durante el recorrido. Cada centro establezca circuitos de entrada y salida.

Asimismo, se ha determinado que no se ofrezca a los visitantes ningún folleto o impreso de papel, cartón, plástico, tela o cualquier otro material.

firma convenio alarcos CM 219
Otro momento de la visita / Clara Manzano

La titular de Cultura ha agradecido el trabajo que ha desarrollado tanto la empresa pública Tragsa como las instituciones y ayuntamientos donde están ubicados estos parques y yacimientos arqueológicos a la hora de adoptar todas las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

Convenio y mejoras en Alarcos y Calatrava la Vieja

En otro orden de cosas, indicar que la consejera ha firmado con los alcaldes de Ciudad Real y Poblete el convenio por el que la gestión del Parque Arqueológico de Alarcos pasa a manos de la Junta de Comunidades.

Rodríguez ha detallado las mejoras que ha realizado el Gobierno regional en este parque para su reapertura en las que se han invertido un total de 291.640 euros. Las mejoras se han centrado principalmente en la reparación y acondicionamiento de cubiertas y fachadas de los edificios; trabajos de carpintería; sustitución del ventanal; traslado del centro de interpretación a un edificio anexo y reorganización de espacios, mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida, arreglos de albañilería en la zona pública del parque, labores de repintado de elementos metálicos, mejoras en el firme del recorrido cultural, arreglo del porche de madera en las inmediaciones del castillo, instalación de medidas de seguridad en los edificios, tratamiento fitosanitario, etcétera.

Además, se ha creado un nuevo acceso al castillo evitando la zona limítrofe a la necrópolis almohade, disminuyendo también la pendiente de subida para el público visitante.

En relación a Calatrava La Vieja se están acometiendo los trabajos de arreglo de cubierta de la iglesia  así como el saneamiento y colocación de bajantes nuevas es edificio del centro de interpretación. La inversión es de 27.487 euros.

firma convenio alarcos CM 231
La consejera ha explicado los detalles de la reapertura / Clara Manzano

La consejera también ha querido reconocer la figura de Antonio de Juan, que ha sido director de este parque arqueológico durante 28 años.

Por último, cabe destacar que hasta diciembre del pasado año más de 42.700 personas visitaron los parques arqueológicos y yacimientos visitables de Castilla-La Mancha.

Los parques y yacimientos arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son 10. El Tolmo de Minateda (Albacete), Alarcos (Ciudad Real), Recópolis (Guadalajara), Carranque (Toledo), Yacimientos de Noheda y Ercávica (Cuenca); yacimientos de Conjunto de los Casares y Ceremeño (Guadalajara) y los monumentos de los monasterios de Monsalud y Bonaval (Guadalajara).

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividad del Día de los Museos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en la presentación de las maletas didácticas / Lanza
Interpretó pizas muy conocidas de compositores clásicos y bandas sonoras de películas / J. Jurado
Se refleja la producción de Burete, desde el realismo hasta los principios del fauvismo, pasando por la influencia del impresionismo
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Bárbara Sánchez-Mateos / Lanza
Vanessa Irla presentando las actividades del Día de los Museos en Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar