• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprobada este lunes por los veintisiete Estados miembros de la UE

La Junta ve en la flexibilización de la PAC «un reconocimiento a la realidad del sector agrario»

Caballero ha recordado que el presidente García-Page viajó recientemente a Bruselas para trasladar al comisario de Agricultura la realidad del sector agrario

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha ha participado en el seminario 'Europa, el campo y los ciudadanos'/ J.Jurado
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha ha participado en el seminario ‘Europa, el campo y los ciudadanos’/ J.Jurado
Lanza / CIUDAD REAL

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha explicado que desde el Ejecutivo regional se ve en la flexibilización de la PAC aprobada ayer por los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea «un importante reconocimiento a los profesionales del sector agrario y un paso más hacia una transición a un ritmo sostenible y asumible para todos», como ha defendido el presidente García-Page. Así lo ha afirmado desde el seminario ‘Europa, el campo y los ciudadanos’, que ha sido organizado por el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, y que forma parte de un ciclo de seminarios sobre la influencia de Europa en la región, informa la Junta en nota de prensa.

Caballero ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está liderando la defensa de los intereses del sector agrario ante las instituciones europeas. «El presidente García-Page intervino hace menos de un mes en el Comité de las Regiones para exponer y defender la realidad del sector agrario, la confianza en sus profesionales y su equilibrio con el cuidado del medio natural», ha explicado en la inauguración de este seminario, junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y al rector honorario de la UCLM y presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla‐La Mancha, Luis Arroyo Zapatero.

Sobre esta aprobación, el vicepresidente segundo ha explicado que esta luz verde definitiva a la reforma de la Política Agrícola Común cuenta ahora con el visto bueno definitivo de los Estados miembros. Esto supone «el último paso necesario antes de que, tanto el Consejo como el Parlamento Europeo, que ya dio su visto bueno a esta reforma hace menos de un mes, firmen el reglamento para que este sea publicado en el Diario Oficial de la UE», según ha expuesto Caballero y recoge la nota enviada a este digital.

Esta flexibilización, tal y como ha explicado el vicepresidente segundo, ha sido trasladada a las instituciones europeas por el Gobierno de Castilla-La Mancha del presidente García-Page. El objetivo es simplificar y reducir la carga administrativa para ofrecer mayor flexibilidad a la hora de cumplir determinadas condiciones medioambientales, garantizando un marco predecible para los agricultores. Además, Caballero ha señalado que, según las reformas propuestas, quedan eximidos de los controles de condicionalidad los agricultores cuya explotación tenga un tamaño no mayor de diez hectáreas, que suponen prácticamente el 50 por cierto de los solicitantes de la Política Agraria Común en la región y que afectan a 50.000 agricultores de Castilla-La Mancha.

Sobre plazos y fechas, el vicepresidente segundo del Gobierno regional ha explicado que los agricultores podrán aplicar de forma retroactiva algunas de las nuevas normas relacionadas con las condiciones medioambientales para el año de solicitud, 2024. Además, ha señalado que está previsto que las nuevas medidas entren en vigor a finales de mayo, según han confirmado desde las instituciones europeas.

«Tenemos que ser conscientes y hacer consciente a Europa de la necesidad de una transición ecológica a un ritmo sostenible, porque la sostenibilidad debe ser un proceso», ha reafirmado. En este sentido, el vicepresidente segundo ha explicado que «desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos que debemos volver al concepto de transición, en que la sostenibilidad sea ambiental, social y económica, y reducir al máximo los trámites burocráticos».

Sobre este tema, Caballero ha señalado que no se puede negar el cambio climático y que las instituciones, los partidos políticos y los colectivos implicados deben defender unidos una transición equilibrada, sostenible y asumible para todos. «Los agricultores y ganaderos también son víctimas del cambio climático y están demostrando una enorme profesionalidad y un gran compromiso con la tierra que le da sus frutos», ha concluido, a la vez que ha señalado la importancia de que «todos los eslabones de la cadena tienen derecho a obtener rentabilidad».

Negociación de la financiación de la agricultura ecológica en la PAC

El vicepresidente segundo ha recordado que, como ya explicó el presidente García-Page en su reciente viaje a Bruselas, uno de los principales retos es negociar que la financiación para la agricultura ecológica pueda entrar en el Pilar 1 de la Política Agraria Comunitaria, es decir, «en la primera división de los fondos europeos agrarios, para que puedan contar con más presupuesto y, además, que éste sea ampliable», ha señalado Caballero.

Para concluir, el vicepresidente segundo ha explicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, de cara a esta próxima negociación, se apuesta porque para llegar al objetivo del 25 por ciento de la superficie agraria europea vinculada a la producción ecológica, «es imprescindible que esta se incluya de manera reforzada y con más presupuesto en el Pilar 1 de la PAC».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la última edición de Fenavin en 2023 / Elena Rosa
José Manuel Caballero en el CNH2 / G.G.
Visita del TechTour al Centro Nacional del Hidrógeno / G.G.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero / JCCM
El Comité Europeo de las Regiones se pone en valor la importancia de los productos vitivinícolas para la identidad regional y cultural, la economía y las estructuras sociales de Europa / JCCM
José Manuel Caballero, en el Comité Europeo de las Regiones / JCCM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar