lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 20:48
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Día Internacional contra la explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños

La ‘Mesa de Trata 0’ Ciudad Real reafirma su compromiso contra la explotación de personas

Los representantes de instituciones y asociaciones que forman parte de la mesa leen un manifiesto contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres y niños

Lectura del manifiesto contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños / Elena Rosa
Lectura del manifiesto contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL
Se trata de un llamamiento a la acción colectiva con el fin de erradicar este problema

    El próximo lunes 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños y con este motivo los representantes de las instituciones y asociaciones que forman parte de la Mesa Contra la Trata Cero Ciudad Real han dado lectura a un manifiesto a las puertas de la Subdelegación del Gobierno este viernes.

    Un documento en el que públicamente se han comprometido con el fin de las causas de la trata y la explotación sexual y con la libertad y la igualdad de las mujeres de todo el mundo. Se trata de un llamamiento a la acción colectiva con el fin de erradicar este problema, exigiendo justicia para las víctimas, una mayor cooperación para combatir las redes de trata y la protección y el apoyo integral para quienes la han sufrido.

    Concretamente, han manifestado su compromiso de luchar contra la impunidad, no permitiendo que los responsables de estos crímenes queden en la sombra. “Exigimos justicia para todas las víctimas y el enjuiciamiento efectivo de los explotadores sexuales de mujeres, niñas y niños”

    concentracion_contra_la_trata_- Foto. Elena Rosa (50 de 1)-18
    Lectura del manifiesto contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños / Elena Rosa

    Proteger a las víctimas, también es fundamental para ellos, por lo que han afirmado que trabajarán cada día para que las personas que han sido explotadas sexualmente reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vida. Esto es el acceso a la educación, la atención médica, apoyo psicológico y “la oportunidad de vivir sin miedo”.

    Educar y sensibilizar es otro de los puntos a los que se han comprometido ya que consideran que la prevención comienza con la educación. Concretamente han explicado que “romperemos el silencio y el estigma, creando conciencia sobre los peligros del tráfico de personas y la explotación sexual en nuestro entorno y pedimos colaboración de los medios de comunicación y de la sociedad en su conjunto”.

    concentracion_contra_la_trata_- Foto. Elena Rosa (50 de 1)-8
    Lectura del manifiesto contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños / Elena Rosa

    Trabajar en colaboración es importante para la mesa porque consideran que “este problema requiere una respuesta conjunta. Gobiernos, organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y el sector privado deben trabajar juntos para desmantelar las redes de trata y crear mecanismos de protección efectivos”.

    Por un mundo libre de explotación y tráfico

    En el manifiesto han abogado por un mundo libre de explotación y tráfico pero construir un mundo así es una misión “que exige coraje, determinación y unión. No podemos esperar que otros lo hagan por nosotros”.

    Todo esto es “por ellas”, han explicado en el manifiesto, “por quienes han sufrido en silencio, que debemos luchar con toda nuestra fuerza. Por los niños y niñas que sueñan con un futuro libre de cadenas, por las mujeres que merecen vivir sin miedo. Y por la promesa de que juntos, con justicia, compasión y respeto, construiremos un mundo en el que jamás volverá a permitirse que la vida humana se compre o se venda con fines sexuales”.

    La única mesa que funciona en Castilla-La Mancha

    Tras la lectura del manifiesto, a la que además de los miembros de la mesa han acudido representantes de distintas administraciones, partidos políticos y entidades sociales, el subdelegado del Gobierno, David Bronceño ha manifestado a los medios que esta es la única mes que funciona en Castilla-La Mancha por lo que “es un valor importante que tenemos en la provincia”.

    concentracion_contra_la_trata_- Foto. Elena Rosa (50 de 1)-3
    El subdelegado del Gobierno, David Broceño, durante la lectura del manifiesto / Elena Rosa

    Ha adelantado que, a continuación, iban a tener una sesión ordinaria donde, según ha informado la Subdelegación del Gobierno se ha aprobado el reglamento de funcionamiento, se han aceptado la incorporación de la asociación Mujeres Opañel así como la Diputación Provincial de Ciudad Real y se va a hacer un seguimiento desde el mes de abril de como está la situación de la trata en la provincia de Ciudad Real.

    Ha explicado que en la anterior reunión de la mesa que fue en abril, y en ella pudo constatar la “excelente colaboración que existe entre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, todas las administraciones y la labor imprescindible que tienen ONGs. “Una coordinación que es esencial para ayudar a las víctimas”.

    Aunque no ha dado datos concretos si que ha trasladado la dificultad que supone las nuevas formas de prostitución, porque antes estaban localizada en determinados locales, pero en la actualidad se han dispersado en una serie de pisos que es mucho más complicado el poder ejercer control sobre las víctimas.

    concentracion_contra_la_trata_- Foto. Elena Rosa (50 de 1)-17
    Lectura del manifiesto contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños / Elena Rosa

    Ha explicado que gracias a las asociaciones y a las Entidades No Gubernamentales que tienen mucha cercanía con las personas que ejercen la prostitución y ayudan a detectar todos los casos y a poder prestar la atención integral que quieren. En este sentido, también ha hecho mención a la delegación de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha que pone todos los recursos del Centro de la Mujer y próximamente del centro atender a víctimas de violencia sexual

    La coordinación es un reto complicado para Bronceño pero que todos están comprometidos y prueba de ello “es que esta mesa es la única en la región y que está funcionando muy bien”

    “Mesa de Trata 0”

    Los representantes que forman parte de la “Mesa de Trata 0” son el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, la delegada de Igualdad de la Junta en Ciudad Real, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de Ciudad Real, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, el fiscal de  Extranjería, la Unidad de Trata de la Guardia Civil, la Unidad de Trata de la Policía Nacional, Cáritas Diocesana, In Género, Movimiento por la Paz, Médicos del Mundo, CEPAIM, Cruz Roja, Adoratrices, APLEC y AMARDRAGOSTE.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La actividad ha transcurrido en el salón plenario consistorial / Lanza
sedePSOEMiguelturra
Cartel VI Jornadas sobre trata y explotación sexual/ Lanza
Cartel de las VI Jornadas contra la explotación sexual que estaba previsto celebrar mañana
SonsolesRico
Sara Simón, consejera de Igualdad
Cerrar