La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha presentado este martes la programación de la fiesta de la Pandorga ´22, acompañada por el presidente de la Hermandad de Pandorgos, Agustín Cantero.
Masías ha destacado «la recuperación del formato habitual con el que siempre hemos celebrado la Pandorga»; una fiesta, que ha dicho, «es tradición, patrimonio, esencia y que sirve para reconocernos como pueblo».
Para llevar a cabo esta Pandorga 2022, el Ayuntamiento destinará 52.000 euros de presupuesto, a cargo de la concejalía de Festejos.
En esta vuelta a la normalidad, la programación de la Pandorga se ha llenado de eventos que arrancarán el próximo día 21 de julio y se prolongarán hasta el día 31 de este mes, en lo que será la celebración de su día grande.
El día 21 se llevará a cabo la presentación de Carlos Lillo Talavera como Pandorgo y de María del Hierro como Dulcinea, cuya puesta en largo será en el acto institucional del día 31 de julio.
Ya el día 23 de julio se celebrará un taller de baile, en lo que será ha dicho Masías, «una muestra de folklore y de tradición», con el sello de la Asociación de Coros y Danzas de María José Melero.
Este mismo día habrá dos grandes eventos, como son la «survival zombie» y el V Concurso Provincial de Truque.
Del 26 al 30 de julio, el Museo López Villaseñor recibirá la exposición de cinturones de los trajes tradicionales de Pandorgos, sobre los que Agustín Cantero ha señalado que «son la parte más identificativa de la indumentaria de los Pandorgos y será una forma de rendir homenaje a todos los que han fallecido y han aportado tanto para mantener esta fiesta tradicional».
El 26 de julio tendrá lugar el III Ciclo de conferencias sobre la Pandorga, bajo la dirección de Vicente Calatayud en el Antiguo Casino de Ciudad Real.
Ya el 27 de julio se entregarán los Premios Sociedad Gastronómica «Las Penas«, también en el Antiguo Casino como sede, donde se reconocerá al Bar España y a Mercedes Castellanos.
Este mismo día se podrá disfrutar del concierto de Javier Segovia, que para la alcaldesa supone «un canto a la tradición y a las raíces».
Un día después, el 28 de julio, habrá concierto flamenco benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, con un coste de diez euros, que dispondrá también de fila cero, por lo que tanto Masías como Cantero han invitado a toda la población «a disfrutar del mejor flamenco y por una causa solidaria».
PROGRAMA LA PANDORGA 2022 CIUDAD REAL_
También el 28 de julio los vecinos de Ciudad Real podrán disfrutar de una Masterclass de cocina bajo la firma de Master Chef en los Jardines del Prado, de la que ha señalado la primer edil «nuestra cocina y nuestros productos típicos se convertirán en una referencia del concurso». Esta demostración de cocina en directo arrancará a las 17:00 horas y se prolongará hasta las 20:00 aproximadamente.
El día 29 de julio la Pandorga será disfrutada por los más jóvenes de 8-12 años y también por los más mayores, que podrán vivir el mejor rock en el «Pandorga Rock Festival», que se va a celebrar desde las 21:30 horas en el Auditorio La Granja, con actuaciones como la de Boikot, Los ilegales o Maldito Mata.
La recta final de Pandorga será el fin de semana del 30 y 31 de julio. El sábado se vivirá el XXV Concurso de limoná sin, para familias y niños.
En el Auditorio La Granja se disfrutará de la zurra, a la que no podrán acceder los menores «por la presencia del alcohol y por el compromiso de este Ayuntamiento con el consumo responsable, respetando la legalidad».
Por último, el domingo 31 de julio se vivirá el día grande de esta tradicional fiesta, con la celebración del acto institucional, el nombramiento del Pandorgo y Dulcinea de Honor, al que se ha invitado a los 967 alcaldes de toda Castilla-La Mancha. Como novedad, «este año volverán a situarse sillas para que las personas sigan los actos de la forma más cómoda, tal como se hizo el año pasado».
Sobre la Pandorga, que es reconocida como bien de interés turístico regional, sea un lugar de encuentro para todas las instituciones y visitantes que quieran vivirla con nosotros», ha explicado la regidora ciudadrealeña.
A las 00:00 horas, en la C/Palma se vivirá el toro de fuego, al que tampoco podrán acceder menores; que sí podrán disfrutar de 23:30 y hasta las 5:00 de la Orquesta Vulcano en la Plaza Mayor.