Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El programa continúa con charlas los días 10, 17 y 24 de julio

La Pandorga, 40 años de identidad y orgullo manchego

El Museo del Quijote acoge la exposición “Más que un pañuelo de hierbas” como homenaje a cuatro décadas de Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

Honorato del Hierro es el autor del cartel de la Pandorga 2025 / Clara Manzano
Honorato del Hierro es el autor del cartel de la Pandorga 2025 / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL

Ciudad Real comenzó a respirar ambiente de Pandorga este jueves con la apertura de la exposición “Más que un pañuelo de hierbas” en el Museo del Quijote, una muestra con la que se conmemoran los 40 años de la declaración de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional. El acto inaugural estuvo presidido por el alcalde, Francisco Cañizares, y la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y contó con la participación de los grupos Mazantini y la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado, que abrieron la jornada con bailes tradicionales.

Mazanitini también bailó / Clara Manzano
Mazanitini también bailó / Clara Manzano

Durante su intervención, el alcalde, Francisco Cañizares, destacó que la Pandorga representa una mirada al pasado para valorar los orígenes y tradiciones que definen a Ciudad Real. Señaló que esta fiesta es fruto del esfuerzo colectivo y de una ciudad que ha sabido construir su identidad desde la participación, la cultura popular y el folclore. A su juicio, estos cuarenta años de reconocimiento institucional son también una oportunidad para seguir creciendo como sociedad, reforzando el orgullo de lo nuestro y proyectando nuestras tradiciones hacia el futuro.

Cartel oficial de la Pandorga 2025

La exposición, compuesta por objetos, trajes típicos, vídeos, fotografías y recuerdos simbólicos, ha sido posible gracias a la colaboración de familias como los Sevilla y los Cárdenas, entidades como Primarte, los Amigos de Javier Segovia y agrupaciones culturales y folclóricas de la ciudad. También se presentó el cartel oficial de la Pandorga 2025, obra del pintor Honorato del Hierro, a quien la concejal de Festejos y el alcalde agradecieron su disponibilidad y compromiso con la fiesta.

Mar Sánchez puso en valor el trabajo del personal del Ayuntamiento y de todas las asociaciones que, desde el primer momento, se volcaron en la organización: “Esta exposición no es solo una muestra, es un homenaje emocional a nuestra historia y una llamada al orgullo de ciudad”, afirmó. Añadió que el objetivo también es que “los más jóvenes conozcan la Pandorga, la sientan como suya y la hereden con el mismo cariño con el que la vivimos nosotros”.

Cartel de la Pandorga 2025 / Clara Manzano
Cartel de la Pandorga 2025 / Clara Manzano

Mesas redondas y conferencias abiertas

La exposición “Más que un pañuelo de hierbas” no será el único acto previo a la festividad del 31 de julio. Como parte del programa conmemorativo, el salón de actos del Museo del Quijote acogerá los próximos jueves 10, 17 y 24 de julio, a las 20:30 h, mesas redondas y conferencias abiertas a todo el público en torno a la historia, evolución y significado de la Pandorga. El acto contó con la presencia de una nutrida representación de la corporación municipal, así como autoridades civiles, militares y numeroso público de distintos colectivos sociales, culturales y folclóricos de la ciudad, que no quisieron perderse esta cita entrañable para la ciudad.

Exposición 40 años de Pandorga / Clara Manzano
Exposición 40 años de Pandorga / Clara Manzano

La inauguración concluyó con una invitación del alcalde a seguir construyendo juntos esta tradición: “La Pandorga es la mejor carta de presentación de Ciudad Real, y tenemos la responsabilidad compartida de hacerla aún más grande para el futuro”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Cieza, Dulcinea 2025, entregándole a sus damas, Elena y Belén, un abanico como obsequio / Clara Manzano
Primera de las tres conferencias del ciclo dedicado a la Pandorga
Mar Sánchez y Frasi López presentan las novedades del concurso de limoná / Lanza
Cristina Galán, concejala de Turismo / Clara Manzano
Bailando seguidillas durante la celebración de la Pandorga / Clara Manzano
Entrega de la recaudación del concierto de PacoRock a AFANION / J Jurado
Cerrar