Tras casi 10 años, la Asociación de Vecinos de Santo Tomás de Villanueva vuelve a contar son su tradicional Belén, realizado a modo de diorama por miembros de la junta directiva y el propio presidente de la asociación.
Se trata del décimo sexto belén que este año han recuperado con mucha ilusión y ganas, tras una serie de circunstancias que les han impedido realizar su montaje durante este tiempo, según nos confiesa el presidente, Jaime Vélez.
Un belén de seis metros de longitud y metro y medio de profundidad, realizado de forma artesanal, en torno a elementos como cartón, corcho, arcilla y madera, y que incluye figuras exquisitas de reconocidos imagineros.
Poco a poco, “cada año vamos incluyendo más patrimonio a nuestro tradicional belén que, junto a nuestra Cruz de Mayo, es todo un referente de la ciudad”, destaca Vélez, quien además subraya la importancia de la declaración por parte del ayuntamiento del belenismo como Bien de Interés Cultural de nuestra ciudad.
En este sentido, expone cómo es “una satisfacción y orgullo” la puesta en valor de esta actividad que forma parte de nuestra tradición y nuestra cultura, y visibiliza el esfuerzo de todos los que se dedican a la elaboración y montaje de belenes. Una actividad completamente artesanal, realizada con sumo mimo y cuidado que “además se expone para el disfrute de todas las personas”.
Un belén que ayer fue inaugurado con la presencia de autoridades, vecinos y amigos, siendo bendecido por el párroco de la iglesia. Un acto que además contó con la actuación de la Asociación de Coros y Danzas Mazantini, que amenizó la velada.
El belén estará expuesto en la Asociación de Santo Tomás de Villanueva hasta el próximo día 4 de enero, y puede ser visitado en horario de tarde , de 17.30 horas a 20:30 horas, excepto los días festivos, 24 y 31 de diciembre.