• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con una media de edad alta, se ha reducido un 35 por ciento en 15 años

La plantilla de la Confederación del Guadiana se seca

CCOO se concentra ante la Subdelegación del Gobierno para reclamar una oferta de empleo extraordinaria que incremente de manera notable el número de trabajadore

CCOO se concentra ante la Subdelegación del Gobierno para reclamar una oferta de empleo extraordinaria que incremente de manera notable el número de trabajadores / J. Jurado
CCOO se concentra ante la Subdelegación del Gobierno para reclamar una oferta de empleo extraordinaria que incremente de manera notable el número de trabajadores / J. Jurado
A. Ruiz / CIUDAD REAL
“Lo que necesitamos con más urgencia son, por un lado, vigilantes de dominio público, agentes medioambientales y, por otro, personal en presas e infraestructuras hidráulicas”, destaca Javier Chamorro, de CCOO.

“Pero también necesitamos personal administrativo puesto que en las confederaciones hidrográficas se acumula un gran volumen de trabajo a sacar y no podemos funcionar con una plantilla tan exigua como la actual”, expuso Chamorro, representante sindical en el Ministerio de Transición Ecológica, en la concentración realizada por CCOO este jueves ante la Subdelegación del Gobierno para reclamar una oferta de empleo público extraordinaria que incremente de manera notable el número de trabajadores públicos en las confederaciones hidrográficas.

“En la del Guadiana, hemos perdido en los últimos quince años un 35 por ciento de la plantilla. Si en 2007 éramos 850 personas ahora mismo apenas llegamos a 550” y con ese déficit de personal no se puede gestionar correctamente el agua que es un bien público de todos y que tiene un carácter estratégico para el país y Ciudad Real.

“Además, en un contexto de crisis climática con situaciones de sequía, no podemos dejar la gestión de esa agua, tanto la vigilancia del dominio público, el agua subterránea y los pozos ilegales como de las propias infraestructuras hidráulicas, en manos de terceros. Tiene que ser gente que conozca bien sus tareas como son los empleados y empleadas públicas”, profesionales “con una implicación muy grande en su puesto de trabajo y que conocen perfectamente tanto la situación de los pozos de ilegales y las infraestructuras hidráulicas”, las cuales tienen “una antigüedad bastante grande y requieren que haya gente que las conozca en profundidad para poder gestionarlas”.

“Otras confederaciones están en una situación parecida, si bien es verdad que las del Guadiana y Guadalquivir son de las que tienen una pérdida de personal más acusada”, expuso Chamorro, que indicó que la del Guadalquivir “también ha perdido en los últimos quince años el cuarenta por ciento de la plantilla”.

Con además una edad media alta, “venimos de unos períodos de tasas de reposiciones cero”, en los que prevalecía la estrategia de “hacer disminuir la administración de manera se rigiera por un cogollito, una ejecutiva y luego todos subcontratados”, señaló Chamorro, que indicó que “esa situación es inviable ahora mismo. Después de la crisis de 2008 y las sucesivas como la del Covid, no ha habido un incremento de plantillas y ahora mismo no tenemos un personal externo que pueda hacerlo y muchas veces cuando llega no tiene conocimientos suficientes para poder llevarlo a cabo”, de ahí la necesidad del incremento de plantilla.

“Nosotros valoramos que existan una continuidad en la oferta de empleo público sobre todo en los últimos dos o tres años, pero es necesario que en un ámbito estratégico como el agua haya un incremento más notable”, agregó el responsable de CCOO, quien se reunió con el subdelegado de Gobierno, David Broceño, quien les indicó que “es consciente de la problemática y va intentar ponerse en contacto tanto con el Ministerio de Transición Ecológica como la propia Dirección General de Función Pública del Ministerio que dirige José Luis Escrivá para hacerles llegar sus demandas”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión con la mancomunidad de abastecimiento de agua Vega del Jabalón, en el Campo de Calatrava / JCCM
Consulta del pasado 30 de marzo de marzo de la plataforma del Agua / Lanza
Embalse de la Vega del Jabalón, el sábado / Lanza
Milagros Tolón preside la comisión regional de seguimiento del Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas / Lanza
Color que presenta el agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar