La plantilla del 112 de Castilla-La Mancha se concentrará el próximo martes 11 de febrero, a las 12.00 horas, frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública, responsable y de calidad de este servicio de asistencia. La principal exigencia es, según informa CCOO en un comunicado, que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, como se establece en los decretos de creación de este servicio público esencial, y que no lo adjudique a empresas privadas que mercadean con el dinero de la ciudadanía para obtener beneficios.
La responsable del servicio de emergencias 112 es la Junta de Castilla-La Mancha, que externaliza su gestión en empresas privadas con ánimo de lucro cuyo único objetivo es sacar beneficios, en el caso de nuestra región la empresa adjudicataria es Serveo. Este modelo de gestión privada prioriza maximizar ganancias, recortando las condiciones laborales, llevando al límite a las y los profesionales que lo prestan, y afectando a la calidad de un servicio público esencial para la ciudadanía. En Castilla-La Mancha más de un centenar de personas trabajan en el 112.
“Las empresas presentan ofertas a la baja, por 1,5 millones de euros menos, para hacerse con la adjudicación de este servicio, sacando además de ahí beneficio, sin asumir compromisos para una gestión adecuada y responsable del mismo”, denuncia la sección sindical de CCOO en el 112 de CLM.
Condiciones precarias y deplorables
Todo esto lleva a las y los trabajadores que lo prestan “a situaciones límite, a tener unas condiciones laborales precarias y deplorables, que afectan a su seguridad y salud laboral por los riesgos psicosociales a los que están expuestos, muestra de ello son los informes realizados a los trabajadores y trabajadoras”, denuncia la sección sindical de CCOO. Aún así, las y los profesionales trabajan con compromiso, responsabilidad y dedicación, dando la mejor atención en situaciones tan sensibles, y eso puede verse en la muy buena valoración que dan las personas usuarias en las encuestas de satisfacción.
Por ello, la sección sindical de CCOO en el 112 de CLM insiste en reivindicar una gestión pública directa por parte de la Administración regional, las emergencias no son un negocio; que se impulse un proceso de internalización, garantizando la integración y cooperación global de este servicio público esencial; así como la profesionalización del puesto de trabajo, reconociéndose como un cuerpo especializado, valorando la antigüedad, cuidando a las plantillas y previniendo el burnout, también llamado síndrome de estar quemado, mediante un apoyo psicológico sistematizado y unas condiciones laborales adecuadas.
Por todas estas razones, los trabajadores y trabajadoras que prestan esta asistencia en CLM se movilizarán la próxima semana, para exigir una «¡gestión pública ya! » de un servicio público que es esencial y que no puede convertirse en un negocio.