• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

La plantilla del 112 de CLM se moviliza para exigir una gestión pública, responsable y de calidad

El próximo martes habrá una concentración a las 12.00 horas frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas

EuropaPress 4382540 trabajadora 112
Trabajadora del 112 / JCCM
Lanza / TOLEDO
La principal exigencia es que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa

La plantilla del 112 de Castilla-La Mancha se concentrará el próximo martes 11 de febrero, a las 12.00 horas, frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública, responsable y de calidad de este servicio de asistencia. La principal exigencia es, según informa CCOO en un comunicado, que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, como se establece en los decretos de creación de este servicio público esencial, y que no lo adjudique a empresas privadas que mercadean con el dinero de la ciudadanía para obtener beneficios.

La responsable del servicio de emergencias 112 es la Junta de Castilla-La Mancha, que externaliza su gestión en empresas privadas con ánimo de lucro cuyo único objetivo es sacar beneficios, en el caso de nuestra región la empresa adjudicataria es Serveo. Este modelo de gestión privada prioriza maximizar ganancias, recortando las condiciones laborales, llevando al límite a las y los profesionales que lo prestan, y afectando a la calidad de un servicio público esencial para la ciudadanía. En Castilla-La Mancha más de un centenar de personas trabajan en el 112.

“Las empresas presentan ofertas a la baja, por 1,5 millones de euros menos, para hacerse con la adjudicación de este servicio, sacando además de ahí beneficio, sin asumir compromisos para una gestión adecuada y responsable del mismo”, denuncia la sección sindical de CCOO en el 112 de CLM.

Condiciones precarias y deplorables

Todo esto lleva a las y los trabajadores que lo prestan “a situaciones límite, a tener unas condiciones laborales precarias y deplorables, que afectan a su seguridad y salud laboral por los riesgos psicosociales a los que están expuestos, muestra de ello son los informes realizados a los trabajadores y trabajadoras”, denuncia la sección sindical de CCOO. Aún así, las y los profesionales trabajan con compromiso, responsabilidad y dedicación, dando la mejor atención en situaciones tan sensibles, y eso puede verse en la muy buena valoración que dan las personas usuarias en las encuestas de satisfacción.

Por ello, la sección sindical de CCOO en el 112 de CLM insiste en reivindicar una gestión pública directa por parte de la Administración regional, las emergencias no son un negocio; que se impulse un proceso de internalización, garantizando la integración y cooperación global de este servicio público esencial; así como la profesionalización del puesto de trabajo, reconociéndose como un cuerpo especializado, valorando la antigüedad, cuidando a las plantillas y previniendo el burnout, también llamado síndrome de estar quemado, mediante un apoyo psicológico sistematizado y unas condiciones laborales adecuadas.

Por todas estas razones, los trabajadores y trabajadoras que prestan esta asistencia en CLM se movilizarán la próxima semana, para exigir una «¡gestión pública ya! » de un servicio público que es esencial y que no puede convertirse en un negocio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores concentrados a las puertas de la factoría de Vestas en Daimiel este lunes / Lanza
El exsecretario general de CCOO en C-LM Juan Antonio Mata / CCOO
CCOO carga contra Bienestar Social por recurrir la anulación de concierto social de Menores y anuncia movilizaciones
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano / Lanza
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO C-LM celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Varios trabajadores de Renfe y Adif durante una concentración por la huelga estatal, en la Estació de Sants / Lanza
Cerrar