El próximo domingo 2 de febrero a las 12:00 horas tendrán lugar manifestaciones en 39 ciudades españolas y en las ciudades europeas: Colonia, Ámsterdam, Toulouse, Milán y Gante, para denunciar las negativas consecuencias de la caza en España, entre ellas el maltrato que conlleva en galgos, podencos y otras razas de perros.
La Plataforma NAC (No A la Caza) coordina estas manifestaciones y cuenta con el apoyo de más de 600 asociaciones, plataformas y partidos políticos.
Ciudad Real es una de las ciudades españolas en las que se ha convocado una manifestación, que se desarrollará en la Plaza Mayor. En Castilla-La Mancha también hay previstas manifestaciones en Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Como explica la plataforma, febrero es un mes especialmente crítico y señalado por coincidir con el fin de la temporada de caza con galgo. Según las protectoras, alrededor de 50.000 galgos son descartados cada año. A esta cifra habría que añadir podencos, setters, pointers y otras razas utilizadas para la caza.
“Esto es así porque muchos de ellos no son válidos, son lentos, no tienen las cualidades requeridas o simplemente no sirven para cazar o son viejos”, señala. Por ello, NAC también reivindica la creación de una Ley estatal de protección animal.
Desde hace varios años adoptantes y otros ciudadanos europeos, conocedores de la terrible situación de los perros usados para cazar en España, salen a la calle para manifestarse contra esta injusticia. Este año se celebran manifestaciones en cinco ciudades europeas: Colonia (25 de enero), Toulouse (1 de febrero), Ámsterdam (2 de febrero), Milán (2 de febrero) y Gante (2 de febrero).
Viñetas animalistas
Por otro lado, las obras del veterano pintor Paco Catalán, muy conocido por publicar en redes sociales viñetas en las que muestra su amor a los animales y denuncia las injusticias que sufren, estarán presentes en la manifestación de Madrid mediante una exposición móvil organizada por Capital Animal.
Este colectivo, que lucha por los derechos de los animales desde la cultura y el arte, seleccionará algunas de sus obras y varios de sus integrantes las portarán. Entre ellos figuran Rafael Doctor, gestor cultural e historiador de arte, y la periodista Ruth Toledano, ambos fundadores de Capital Animal, que, además, dedicarán unas palabras a los asistentes.