Tras el anuncio de la AEMET de la llegada de una DANA a partir de este martes, que permanecerá en la provincia hasta el próximo jueves, dejando lluvia y nieve en cotas bajas, desde la Diputación de Ciudad Real se trabaja para la activación de un protocolo de medios especial, para hacer frente a las posibles adversidades que pudiesen producirse.
Este protocolo forma parte de la Operación de Vialidad Invernal 2023/2024, que está en vigor desde el 1 de noviembre de 2023 y permanecerá en vigencia hasta el 30 de abril de 2024 para la totalidad de su red de carreteras.
En concreto, Castilla-La Mancha cuenta en la campaña de Vialidad Invernal 2023-2024, con 177 quitanieves, 101 estaciones meteorológicas y 37 plantas de salmuera. En total, la Junta dispone de 33.261 toneladas de fundentes, principalmente sal, y 2.142.500 litros de salmuera para esta campaña invernal.
La provincia de Ciudad Real dispone de 29 quitanieves, 26 estaciones meteorológicas y 7 plantas de salmuera. El plan de Vialidad Invernal ha previsto, para esta provincia, 4.860 toneladas de fundentes y 454.000 litros de salmuera.
DANA activa hasta el próximo jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una nota informativa informando de la activación de una DANA que recorrerá toda la Península hasta el próximo jueves, haciendo su entrada desde el Cantábrico.
La AEMET no descarta nevadas en la meseta norte, en el este de la meseta sur, en el macizo Central e Ibérico, en la cantábrica y en las sierras del sudoeste a partir de 500/700 metros.
El miércoles, el frente se irá desplazando y «lo más significativo será las nevadas que afectarán posiblemente a toda la mitad norte peninsular».
La cota de nieve, explican desde la AEMET, se situará entre 800 y 1.000 en Pirineos, 300 y 600 metros en el nordeste, 800 y 1.000 metros bajando a 400 y 600 en la meseta norte, Alto Ebro, cantábrica y el Macizo Central e ibérico, y entre los 1.400 y 1.600 metros en las sierras del sudeste.
Ciudad Real capital sin emergencia activa
Por el momento, este martes, Ciudad Real capital no cuenta con ninguna emergencia activa. Tal como explica en declaraciones a Lanza, Alfonso Blanco, jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, desde la agrupación «no se contempla ninguna actuación especial». No obstante, asegura, «si hubiera algún tipo de emergencias nos activariamos como siempre hacemos, poniendo a disposición los grupos de voluntarios que correspondan dependiendo de la activación que nos asignen para solucionarlas».
Plan de protección de personas sin hogar
Si está activo en Ciudad Real el ‘Plan de protección de personas sin hogar por fenómenos meteorológicos adversos‘, por el que se lleva a cabo la apertura del Centro para atención a personas sin hogar que la capital tiene en la calle Borja. Tal como comenta A Lanza la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisleo, «el Centro llevo abierto desde hace prácticamente un mes, con una ocupación diaria que ronda el 50 por ciento».
«Al igual que en las últimas semanas, desde que empezaron a caer los termómetros, mantenemos el Centro abierto para todas las personas que requieran de nuestra atención».
Este invierno, el Centro, que cuenta con diez plazas, se abre cuando las temperaturas caen por debajo de los seis grados y como novedad, este año también abre atendiendo a las recomendaciones de la AEMET.
En total, tal como se mapeó el pasado mes de noviembre, en Ciudad Real, Valverde, Las Casas y la Pueblachuela, se contabilizaron 29 personas sin hogar, que pernoctaban tanto en el centro de acogida como en las calles y que son especialmente vulnerables cuando concurren estos fenémenos metereológicos adversos.