La Red de Territorios Socialmente Responsables (Retos) celebra este jueves en Ciudad Real una reunión en la que se analizan las buenas prácticas que se están desarrollando en las ciudades que la componen. El Ayuntamiento de Ciudad Real, mediante el Impefe, ocupa la vicepresidenta de esta red que integra territorios socialmente responsables, con ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.
A la reunión ha asistido el alcalde accidental de Ciudad Real, Nicolás Clavero, acompañado por el concejal de Promoción Económica, José Luis Herrera, quien destacó el catálogo de buenas prácticas de la Red Retos es referente a nivel internacional y esta reunión servirá para mostrar ante la Red las buenas prácticas que se han desarrollado en el Ayuntamiento de Ciudad Real, como los proyectos Nosotros proponemos o Generación On.

Herrera explicó que estas buenas prácticas son algo demandado por los ciudadanos y que no puede haber municipalismo sin trabajar por los ciudadanos, por los más vulnerables y por intentar solucionar las situaciones más importantes o comprometidas. “Por eso participamos muy activamente en esta red”, indicó Herrera, que aseguró que es una de las redes más importantes en la que está presente el Consistorio ciudarrealeño.
Miembros
Retos cuenta en la actualidad con veintinueve miembros, entre los que se encuentran Ayuntamientos, comarcas y diputaciones, así como con cuatro entidades colaboradoras:
- Alcázar de San Juan, representado por la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan.
- Avilés, representado por el Ayuntamiento de Avilés.
- Bilbao, representado por Lan Ekintza-Bilbao.
- Canarias, representadas por el Gobierno de Canarias.
- Casco Histórico Socialmente Responsable de Zaragoza.
- Castellón, representado por el Ayuntamiento de Castellón.
- Ciudad Autónoma de Ceuta, representada por la Sociedad de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta (PROCESA).
- Ciudad de Burgos, representada por el Ayuntamiento de Burgos.
- Ciudad de Ciudad Real, representada por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real.
- Ciudad de Huelva, representada por el Ayuntamiento de Huelva.
- Ciudad de Jaén, representada por el Ayuntamiento de Jaén.
- Ciudad de Sevilla, representada por el Ayuntamiento de Sevilla.
- Ciudad de Vilanova i La Geltrú, representada por el Ayuntamiento de Vilanova i La Geltrú.
- Comarca del Bidasoa y Sud Pays Basque, representada por MIK S. Coop.
- Comarca l´Horta Nord, representada por el Consorcio Pactem-Nord.
- Comarca Mancha Júcar-Centro, representada por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Mancha Júcar-Centro.
- Gandía, representada por el Ayuntamiento de Gandía.
- Gijón, representada por el Ayuntamiento de Gijón.
- Madrid Sur, representado por el Consorcio Madrid Sur.
- Mataró, representada por la Dirección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mataró.
- Provincia de A Coruña, representada por la Diputación de A Coruña.
- Provincia de Almería, representada por la Diputación de Almería.
- Provincia de Barcelona, representada por la Diputación de Barcelona.
- Provincia de Cuenca, representada por el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca.
- Provincia de Granada, representada por la Diputación de Granada.
- Provincia de Málaga, representada por la Diputación de Málaga.
- Rivas Vaciamadrid, representada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
- Santander, representada por el Ayuntamiento de Santander.
- Valle del Guadalhorce, comarca representada por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.
Entidades colaboradoras
- Fundación ÉTNOR
- Gobierno de Extremadura
- Diputación de Pontevedra
- Comunidad de Madrid
Noche Blanca
Por otro lado, a preguntas de los medios de comunicación, manifestó que se está trabajando con entusiasmo en la organización de la próxima Noche Blanca, el 8 de junio, cuyo plazo de participación para comercios y artistas sigue abierto en la Oficina de Turismo.
Recordó Herrera que el actual equipo de gobierno quiso aumentar el concepto de la Noche Blanca añadiendo el cultural y subrayó que si el año pasado fueron cincuenta los espectáculos programados, este 2018 serán más. “La ciudad se vestirá de gala y será una noche fantástica”, concluyó el concejal de Promoción Económica.